Actualidad Leandro Barni 13/04/2024

El cruce de Los Andes, desde Uribelarrea y Cañuelas, como San Martín

Un grupo de hombres y mujeres tradicionalistas de nuestro distrito concretaron la travesía a lomo de mula y a caballo. Una experiencia singular que, junto a otras personas, les demandó diez días y fue otro homenaje al Padre de la Patria.

"Fue una viaje tan soñado que ya estamos pensando en volver a hacer otra travesía", dijo Susana Nuñez, vecina de Uribelarrea..

Para todo el grupo de Cañuelas ,el impacto de la travesía fue abrumador y superó las expectativas, al mismo tiempo que descubrieron la presencia y la relevancia del general José de San Martín. Fue una movida con otros tradicionalistas y con la Asociación Sanmartiniana de Lobos, que cruzaron los Andes a lomo de mula, buscando indagar la esencia de la gesta llevada a cabo en la Cordillera.

Entre los viajeros estuvo la vecina de Uribelarrea, Susana Núñez, quien se identifica con el tradicionalismo. “Lo llevo en el corazón desde hace muchos años y lo practico en sus diversas formas. El cruce fue un granito más en el eterno homenaje al General José de San Martín, padre de nuestra patria”, le dijo a este semanario.

Núñez,  quien el año pasado fue nominada por la Comisión de Festejos Tradicionales de San Vicente durante el Día de la Mujer, en el primer encuentro de mujeres tradicionalistas que se hizo en el distrito mencionado, es reconocida en la región por desfilar a caballo o bailar en fiestas patrias y tradicionales.

La bandera argentina  en la Cordillera sostenida por Susana Núñez, Georgina Diez y Alicia Bonini.

En este verano, Susana, con cuatro vecinos más de Uribelarrea (Georgina Diez, Carlos Alberto ‘Tati’ Suárez Banez, Juan Ford y Valentino Ford)  más Daniel Silva y Alicia Bonini (quien hace equinoterapia), estos dos últimos de Cañuelas, partieron encolumnados a la Cordillera, en el sur de Mendoza.

En la base Malargüe, confluyeron con un grupo más grande de viajeros de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.  Todos ellos se encontraron con los arrieros Alexis Baigorria, Omar Osorio, Hernán Lucero, Pablo Baigorria y Andrés Baigorria, quienes “nos marcaron el camino con su andar y sus maravillosos caballos hicieron posible este sueño compartido”, destacó Núñez.

Así fue que los paisanos los llevaron por la ruta que utilizaron en 1.817 las tropas del teniente coronel Ramón Freire, con el cual partieron desde Los Molles, durante 190 kilómetros, y finalizaron en paso del Tiburcio, el lugar más austral que cruzó San Martín, de los seis que atravesó en la Cordillera.

“Terminamos siendo 64 compañeros inolvidables que ocupan –afirmó Susana- un lugar de mí corazón. El compartir 10 días se hizo tan ameno que queríamos más. Las inclemencias del tiempo nos llevaron a tener algunas dificultades, pero entre todos siempre estuvo presente la camaradería para sostener al otro. Imposible olvidarse esos fogones nocturnos... Fue un viaje tan soñado y esperado que ya estamos queriendo volver nuevamente a realizar otra travesía".

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.