Aumento del peaje en la AU Ezeiza-Cañuelas y medidas para que todos paguen
Detectaron que pasaron 18 mil autos de bomberos durante todo el año pasado. Se pretende que aumente el número de los rodados que pagan con respecto a los que pasan sin hacerlo.
El ingreso en la Ciudad de Buenos Aires y en rutas nacionales sufrirá un aumento del 200 por ciento los peajes, en el marco de un incremento generalizado de los precios . De esta manera, la tarifa mínima en el horario pico será de 900 pesos. Mientras que los camiones de mayor porte, que actualmente pagan 1500 pesos ,tendrán que abonar 6000 pesos para continuar el viaje.
Pero además de la actualización del cuadro tarifario, se viene un profundo saneamiento de la empresa estatal Corredores Viales, que se convirtió en un enorme organismo que ni siquiera tiene en claro la cantidad de trabajadores que cobran todos los meses. Ahora el caso se encuentra en la Jefatura de Gabinete.
El aumento se llevará a cabo a partir del miércoles 17 e incluye los siguientes tramos: rutas nacionales de la Provincia de Buenos Aires, la Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas y también de otras provincias.
Según informaron desde Vialidad Nacional, los precios se mantendrán hasta el 18 de mayo y “en relación a las actualizaciones y a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de los servicios en los corredores viales en cuestión, el Gobierno nacional propone un nuevo lineamiento a partir del cual se realizará una variación mensual tarifaria que se aplicará transitoriamente entre junio y diciembre de 2024”.
El aumento de los precios por parte de Vialidad Nacional se dio a través de un espacio de consulta para actualizar la tarifa del peaje en tramos.
Viveza en Cañuelas
Como se dijo, además de subir la tarifa, luego se intentará lograr que aumente el número de los vehículos que pagan respecto a aquellos que pasan sin hacero. De los registros de la empresa surge que ,en 2023, por la Autopista Ezeiza-Cañuelas pasaron 18 mil autos de bomberos, algo así como 50 por día.
Sucede cuando hay un gran porcentaje de conductores que no esperan el comprobante. Allí, muchos peajistas accionan un botón que se usa para servidores públicos, como policías y bomberos, y nunca se registra el pago. De acuerdo a datos de la compañía, hay cabinas de peajes en las que hay un tercio de quienes pasan que no pagan la tarifa.
Luego ,seguirán por la revisión de los contratos con los prestadores de servicio, como por ejemplo, quienes cortan el pasto en las banquinas, donde ahí también habría algunos números "raros y/o curiosos".
Te puede interesar
Rodolfo Baqué recusó a la jueza Makintach y el juicio por la muerte de Maradona podría declararse nulo
El abogado cañuelense apuntó contra la magistrada, que estaría filmando un documental sobre el proceso judicial que comenzó en marzo. “La Justicia argentina tiene que ser seria y comenzar con este juicio el 1° de enero de 2026”, le dijo 'Fito' a El Ciudadano.
Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda
La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.