Una adolescente del barrio San Esteban murió por dengue
Valentina Eccariús, de 15 años, falleció el 27 de marzo en el hospital de la Cuenca Alta, donde se encontraba internada tras ser derivada desde un nosocomio de La Matanza. Se esperan los resultados del Instituto Malbrán. Sería el primer caso local.
La noticia de la muerte de una alumna de un colegio secundario sacudió a la región, ya que todo hace suponer que se complicó producto de la infección generada por la picadura de un mosquito Aedes Aegypti.
Valentina Eccariús, de 15 años, concurría a la Escuela Secundaria N°5, de Santa Rosa, y tuvo que ser internada en el Hospital de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’, donde presentó un estado crítico. Su salud se deterioró rápidamente y falleció el martes 27 de marzo. Un día antes había cumplido 15 años.
La adolescente empezó a sentirse con fiebre el día 22, según su entorno familiar. Siguió con síntomas de fiebre, vómitos y un sangrado. Al cuarto día, terminó en terapia intensiva en el HCANK, luego de haber sido revisada en un nosocomio de La Matanza y continuar con malestares en su casa.
Sería la primera víctima fatal en Cañuelas. La confirmación oficial todavía no se hizo, ya que se esperaban resultados de un laboratorio del hospital Malbrán. Se estima que, en las próximas horas, se conocerá un comunicado al respecto.
De esta forma, se convertiría en otra de las victimas del brote histórico de dengue que transita el país, y que acumula 129 muertes y más de 180 mil casos registrados.
La chica, oriunda de La Matanza, hacía más de un año que vivía con una tía en el barrio San Esteban. Los padres están separados. Su madre se encuentra en España y el padre en Virrey del Pino, donde la menor fue velada.
La adolescente, además de estudiar, jugaba el hockey en González Catán, donde había empezado recientemente en el polideportivo Padre Mario Pantaleo. Antes había estado en el Club Las Cañas.
Muchas consultas
Respecto a la situación epidemiológica en la ciudad, antes de la Semana Santa desde el área de Salud local se afirmaba que “los casos de dengue no son muchos, pero es una realidad de la Provincia de Buenos Aires. Y con ello había muchas consultas porque la gente entra en psicosis. Ante un dolor de cabeza u otro síntoma referido al cuadro clínico de dengue se creen que esa enfermedad”.
Frente a este contexto, desde la Municipalidad se reforzaron los operativos integrales de prevención, que incluyen tareas de fumigación, desmalezamiento, cortes de pasto y concientización en distintos barrios.
Como se ha dicho, el que transmite la enfermedad es el mosquito Aedes Aegypti que tiene el dengue, que es el virus, los cuales se identifican por números y son cuatro. El que mayor circula en nuestro país es el número 2 y le sigue el número 1. Asimismo, están apareciendo casos con el número 3.
El dengue hemorrágico es el de mayor gravedad, producido por los virus 1 y 3. El paciente presenta pérdida de sangre por nariz, mucosa ocular, urinario o anal. En estas situaciones es urgente ir a un centro de salud.
Y según se explicó, ante un presunto caso de dengue se testea a la persona. Cuando se encuentra una persona con un síndrome febril inespecífico, que pueden ser muchas causas, se le hace un interrogatorio. A esa fiebre muy elevada, también conocida como "quebranta huesos" en el caso de dengue, se acompaña de dolor de músculos, dolor articulatorio, molestias detrás de los ojos. Hasta pueden en algunos casos surgir manchas en la piel y dolor abdominal, con náuseas. Cualquier médico lo puede diagnosticar.
Una vez que se confirma el dengue, se completa una planilla del ministerio de Salud bonaerense.
En la actualidad, no hay test rápido de dengue en Cañuelas, como se hacía durante la pandemia con el Covid-19. Hoy, las pruebas serológicas para esta infección del moquito se hacen en el hospital ‘San Juan de Dios’, en La Plata, o en el hospital de la Cuenca Alta de esta ciudad.
Y ante un caso de fiebre, siempre se recomienda ir aun médico, pero si quiere usar un medicamento, se indica paracetamol y no ibuprofeno porque es contra indicado para el dengue.
Como siempre, hay que evitar la picadura del mosquito domiciliario que es el que tiene el dengue. Se trata de un mosquito que no vuela a más de100 metros. Si pica e infecta, no se contagia de inmediato a otra persona. No es instantáneo. Por lo pronto, hay que evitar su presencia con el descacharreo, cerramiento de aberturas, para que así no se multiplique, además de usar repelente.
Finalmente, se solicitó a la comunidad intensificar las tareas de descacharreo y limpieza, descartando cualquier recipiente con acumulación de agua, con el objetivo de evitar la formación de criaderos y la consiguiente reproducción de mosquitos transmisores de enfermedades.
Te puede interesar
Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.