Acuerdo para mejorar la provisión de energía en Uribelarrea y El Taladro
El convenio se suscribió como resultado de la gestión encabezada por la intendenta en octubre del año pasado, que mantuvo un encuentro con ambas partes para encauzar las negociaciones entre la Cooperativa Eléctrica Carboni y Edesur.
La Cooperativa Electrica Carboni, responsable del suministro en Uribelarrea y El Taladro, suscribió en el Municipio un acuerdo con la distribuidora Edesur que permitirá asegurar el abastecimiento para ambas localidades.
La intendenta Marisa Fassi, acompañada por el Jefe de Gabinete Fernando Jantus, recibió en el Municipio al presidente de la Cooperativa, Eduardo Liñeiro; al vicepresidente Eusebio Pissinis, y al responsable Técnico y Operativo, Matias Pasztor.
El acuerdo se suscribió como resultado de la gestión encabezada por la intendenta en octubre del año pasado, que mantuvo un encuentro con ambas partes para encauzar las negociaciones entre la Cooperativa y la Distribuidora Eléctrica.
En el mismo, Edesur S.A. se comprometió a proveer un suministro de energía T3 para el predio que la misma tiene en el kilómetro 75,3 de la Ruta 205 (El Taladro). Según lo acordado, Edesur otorgará un suministro eléctrico de corriente alterna Trifásica en Media Tensión de valor nominal igual a 13.200 v y la frecuencia de 50 Hz y con una capacidad de suministro convenida de 1000kw.
Si bien se trata de empresas privadas, la decisión del Municipio de abordar esta problemática e interceder para lograr un acuerdo, se dio como resultado al pedido de los vecinos de Uribelarrea y El Taladro ante la problemática de falta de suministro eléctrico que afecta a ambas localidades, especialmente durante las épocas de mayor demanda de energía.
En este contexto, la intendenta tomó la iniciativa de convocar a una reunión con el objetivo de encontrar soluciones efectivas a este problema.
Esta colaboración entre la cooperativa Carboni y Edesur permitirá resolver de manera efectiva la problemática de falta de energía en Uribelarrea y El Taladro, y proporcionar un servicio eléctrico más estable y eficiente para los vecinos y vecinas de ambas localidades.
Te puede interesar
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.
Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas
El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.
La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos
La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.