Lucas Giménez: "¿Por qué no podemos ilusionarlos con el título?"
El mediocampista es una de las apuestas de Germán Sassone y desde su llegada se convirtió en un referente. Surgido de Platense, le aporta la cuota de ida y vuelta al equipo y se envalentona con el buen momento de Cañuelas FC.
Por su manera de jugar, es uno de los nuevos al que más atención le prestó la hinchada de Cañuelas FC. Lucas Giménez, un volante incansable, jugó los siete partidos del campeonato y es la rueda de auxilio del ‘Tambero’.
Surgido de Platense, donde debutó en 2019 e integró el plantel que logró el ascenso a Primera después de 22 años en 2021, fue cedido a préstamo a Comunicaciones y a Deportivo Madryn. En el ‘Calamar’, fue una de las promesas juveniles y tuvo a Juan Manuel Llop y a Claudio Spontón como entrenadores. Con la idea de sumar rodaje, desembarcó en el ‘Rojo’ y se anima a más.
-Siguen de racha y sorprendieron ante equipos que siempre son candidatos, ¿se animan a soñar?
-Sí obvio, sabemos que esto es partido a partido y haciendo las cosas como las venimos haciendo podemos darnos el lujo de soñar, ¿por qué no?
-¿Qué significó haberte moldeado en un club como Platense?
-Fue clave, aprendí mucho, incorporé cosas que recién hoy en día me doy cuenta y trato de inculcar todo lo que me enseñaron ahí. Le tengo mucho cariño a la institución y estoy pendiente de sus partidos.
-¿Compartiste entrenamientos con alguno de los chicos que llegó a Primera?
-Sí, con muchos de los que hoy están en Primera, o que fueron transferidos a otros clubes o siguieron en el ambiente los tengo como referentes: Nicolás Morgantini, Hernán Lamberti, Cristian Tarragona, Daniel Vega y muchos más. Además, tuve a varios maestros como entrenadores.
-¿Cuál fue el que más te marcó?
-Y mirá, tuve a Fernando Ruiz, al ‘Chocho’ Llop, a Omar De Felippe y a Claudio Spontón, quien es uno de los que guardo los mejores recuerdos. Aprendí y crecí muchísimo con él y es un emblema del club.
-¿Te definís como un volante de marca u ofensivo?
-Soy un mediocampistas de marca que le gusta llegar al área y participar del juego. Es algo de lo que estamos plasmando con el entrenador. Juegue quien juegue, cada uno responde a una tarea, a una función.
-¿Qué te pide el DT?
-Germán (Sassone) me dice que sea ordenado y que siempre sea una opción de pase y de salida cuando se intenta despegar del fondo. Por ahora estamos tomando esa idea.
-¿Cómo se juega en esta categoría?
-Y, acá se disputa mucho y se lucha cada pelota. Pero, después, cada equipo tiene su sello. Las canchas han mejorado notablemente y la brecha entre las categorías es cada vez más chica. Se equiparó para arriba.
-¿Tenés algún pasatiempo fuera del fútbol?
-Sí, me encanta leer, trato de aprovechar cada tiempo que puedo. Leo de todo, pero últimamente le estoy dándole mucha atención a los textos sobre alimentación y salud.
-¿Cuál es tu meta en el fútbol?
-Crecer, seguir dando pasos en el deporte, dejar una huella en cada institución que me toque estar y volver a jugar en Primera División. Es el objetivo que me puse.
Te puede interesar
Mirta Domínguez: “Después del podio en el Gran Prix, mi anhelo es pegar el salto internacional”
La atleta de Cañuelas terminó tercera en Concepción del Uruguay, donde representó al país entre cientos de deportistas del continente y ahora apunta bien alto para las próximas fechas, que se llevarán a cabo en Chile e Italia.
Primera ‘C’: Cañuelas FC lo ganaba cómodo, pero Yupanqui lo empató y por eso sigue sin alegrías de visitante
El ‘Tambero’ se fue al descanso arriba tras una gran acción de Jeremías Heidenreich, quien provocó el gol en contra del ‘1’ del local. Después, en el segundo tiempo, los de Ciudad Evita agotaron recursos y tuvieron premio para el 1 a 1 final en el partido reprogramado por la lluvia.
Nahuel Guerrero: “Tenemos el objetivo de volver a la ‘B’, pero sin descuidar el camino”
El lateral de 22 años lleva tres temporadas en Cañuelas FC y no sólo es un símbolo para los Juveniles; también, un hincha. Viene de hacer un gol ante Juventud Unida. Además, es preparador físico en Uribelarrea FC en la Liga de Lobos.
Taekwondo: La Escuela Marcial de Cañuelas sumó dos medallas en Chile
Joaquín Caldevilla se destacó en la categoría adaptada y se colgó la presea dorada. Mientras que Ariel Redelico consiguió la estatuilla de plata en la división Veteranos danes. La profesora Susana Cattáneo viajó con el plantel.