Narcóticos Anónimos: un espacio para combatir el flagelo de las drogas
El grupo de ayuda funciona eh Cañuelas desde 2017 en un salón de la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Se trata de reconstruir lazos y reforzar la voluntad en dos reuniones semanales. Lo reciben a todo tipo de personas.
Fernando tiene 45 años, aunque podría ser José porque el anonimato es una tradición que se respeta a rajatabla en el grupo, y habla de su pasado como si reviviera pesadillas. A su alrededor hay cuatro personas que lo escuchan en un silencio profundo y asienten como si supieran de qué se trata todo. Y lo saben.
Son las 20 de un martes y en un salón de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, se celebra una de las dos reuniones semanales de Narcóticos Anónimos con su rutina habitual. Uno habla, el resto escucha. Se oyen relatos que rozan lo dramático, pero también lo insólito y cada uno de los participantes recibe las palabras como lo que son: testimonios para seguir en pie.
El formato de la reunión es simple: una presentación, una lectura, el testimonio de un miembro, luego una discusión abierta en la que cualquiera puede compartir sus logros, sus pensamientos o hasta sus temores más íntimos y siniestros.
Además, el primerizo se lleva números de teléfonos para recibir un acompañamiento y un llavero de bienvenida.
“No tenemos restricciones con las edades –explica Silvia, una adicta, con 26 años, 4 meses y 26 días sin consumir, como llevan ellos las cuentas- y el único requisito es el deseo de dejar de consumir. Damos sugerencias, no consejos, ni tampoco órdenes“.
Si bien no manejan estadísticas, desde los distintos grupos que trabajan en nuestra región se asegura que en los últimos años las consultas aumentaron y en general se trata de gente de la franja etaria que va de entre 20 y 40 años. En muchas ocasiones las realizan también los familiares de los enfermos.
En la reunión de Narcóticos Anínimos se cuentan anécdotas y hasta se comparten trucos para no caer en la tentación: alejarse de los bares, o de ciertos grupos no recomendables. Hay angustias, risas, llantos, y folletos con las recomendaciones a seguir.
La mayoría de las veces se trata de gente sin control. Una vez que se enciende la mecha de primer consumo, el cerebro se activa como una bomba y ya no existe nada que logre desactivarlo.
Narcóticos Anónimos ofrece un proceso voluntario, libre, gratuito y confidencial para buscar un estado de abstinencia completa a todo tipo de drogas. “El único requisito es querer dejar de consumir”, dicen.
Narcóticos Anónimos está en Lara 751, funciona los martes de 19 a 21 y los domingos de 10 a 12; El WhatsApp es 11-5047-162 o llamar al 0800-333-4720.
Te puede interesar
La Martona celebró medio siglo con historia, comunidad y un show sinfónico para el recuerdo
El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.
El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3
El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.
Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua
La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.