Arrieta busca fortalecer la cooperación de financieras regionales
El diputado del Parlasur participó del encuentro con Christian Asinelli, el vicepresidente del Banco de Desarrollo de los Países de América Latina y el Caribe, con el objetivo impulsar inversiones beneficiosas para el Mercosur.
El diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta, encabezó esta semana una reunión con el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de los Países de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli.
El encuentro, del que también participó Rodrigo Ruete, director del Banco Hipotecario, se centró en la potencialidad de la banca multilateral de fomento como catalizador del desarrollo en el Mercosur.
Durante la cumbre, se destacó la necesidad de fortalecer la cooperación entre las instituciones financieras regionales y el Parlamento del Mercosur, reconociendo la importancia de una sólida articulación para impulsar el crecimiento económico sostenible en la región.
Entre los temas abordados se destacó el importante rol de la Comisión de Finanzas del Parlasur para la promoción de políticas económicas y financieras que favorezcan el desarrollo regional.
Asimismo, se hizo especial hincapié en la posibilidad de trabajar en conjunto con Asinelli y los directores de CAF para impulsar decisiones de inversión en común.
En ese sentido, se discutió la viabilidad de una asistencia técnica por parte de CAF destinada al fortalecimiento institucional de la Comisión de Finanzas del Parlasur. Esta asistencia podría materializarse a través de jornadas, seminarios o consultorías de innovación.
Asinelli, además, habló sobre su libro, el cual aborda sobre el papel de la banca en el desarrollo económico, lo que podría proporcionar valiosa información y perspectivas para la Comisión de Finanzas del Parlasur.
El encuentro concluyó con un compromiso conjunto de seguir trabajando en estrecha colaboración para promover el desarrollo económico y financiero en el Mercosur, reconociendo el papel fundamental de la cooperación entre el sector público y las instituciones financieras multilaterales.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.