Tenis: Bautista Müller se destaca a los 17 años
El cañuelense tuvo un arranque de año a puro ritmo, con varias competencias en distintos puntos del país. Quiere ganar experiencia en la cancha y arrancará el curso de instructor en la Asociación Argentina de Tenis. Charla con El Ciudadano.
El tenis de Cañuelas sumó un nuevo apellido que ya empieza a sonar en el deporte de las raquetas. Se trata de Bautista Müller. El cañuelense, que se entrena en el club, culminó el 2023 como uno de los deportistas más destacados en los certámenes Sub 18 y ahora espera dar el gran salto en las canchas y tambien con su carrera de profesor.
El tenista se consagró el año pasado en el Abierto de Santa Teresita y, desde ahí, su nivel fue en alza. Tal es así que ganó el Abierto de Luján, donde recibió buenas críticas de los especialistas, y hace unas semanas terminó primero en el Abierto de Junín. Ahí venció en la final a Salvador Vázquez: 6-3, 3-6 y 10-6.
Además, es hermano de Luca, uno de los referentes del tenis de mesa en la ciudad y que se proyecta a nivel nacional. De hecho, lo acompañó en varias giras por Mendoza, Santa Fe, Salta y Córdoba. También apoyará al pequeño de 10 años en la jornada que se disputará a fines de marzo, nuevamente en la provincia cuyana.
-¿Cómo arrancaste en el tenis?
-Me inicié desde muy chiquito en el club Cañuelas. Fue el primer deporte que practiqué y me enganché enseguida. Ahí me terminé de formar como jugador y arranqué a competir en el circuito.
-¿Dónde te criaste?
-En el barrio Primero de Mayo, donde pasé mi infancia y di mis primeros pasos, conoci a mis amigos y todo eso.
-¿Tenés otra actividad aparte?
-No, sólo me dedico a entrenar y también estudio. Voy al Secundario en el colegio Estrada, estoy en sexto año. Ahí trato de combinar los días de clases y los entrenamientos en la calle Del Carmen.
-¿Cuáles son tus referentes?
-En el tenis, Rafael Nadal: es un fenómeno y admiro su profesionalismo y su talento. En el deporte en general, adoro a Lionel Messi: el mejor del mundo, no hay mucho más para decir, je...
-Si tenés que describir tus virtudes, ¿cuáles son?
-Creo que son los partidos largos, de mucha duración. Siempre lucho hasta el final y soy muy fuerte de la cabeza. Cuando se me dan esos partidos larguísimos y termino festejando siento una motivación más grande. Es una de las claves, estar bien de la cabeza. Por lo que leo y me informo, es uno de los factores fundamentales para todos los tenistas y es lo que me recalcan los entrenadores constantemente.
-¿Tenés puntos flojos para mejorar?
-Sí, tengo varios eh... Pero el más importante y el que me va ayudar a ganar más partidos es el saque: tengo que perfeccionarlo.
-¿Seguís la carrera de tu hermano en el tenis de mesa? ¿Le metiste desafío para tener mas agilidad?
-Sí claro, estoy orgulloso de el y ojalá que pueda cumplir todos su objetivos. Y sí, está muy bueno meter partidos reducidos porque ayuda mucho en el tema de las reacciones, los reflejos, y varias cosas mås.
-¿Cómo viene tu agenda en 2024?
-Muy movida. Voy a enfocarme en los torneos profesionales Pro Tour AAT. La semana que viene arranco la clasificación en Luján. Mi idea es dedicarme a los torneos más grandes, a diferencia del año pasado, en el que participé en campeonatos Sub 18. Además, estoy empezando el profesorado de la Asociación de tenis.
-¿Cómo surgió la idea de meterte a estudiar para “profe”?
-Lo pensé como herramienta a futuro, básicamente. Con mi papá empezamos a investigar dónde podríamos estudiar y finalmente decidí anotarme en la AAT para empezar en abril. Ya di cuatro clases en el club, para ir aprendiendo y analizar cómo comunicarme con los chiquitos de 12 años para abajo. Es algo que siempre me gustó y ojalá que pueda sacarle todo el jugo más adelante.
Campeona en Turquía
Florencia Moreno, referente del tenis adaptado, venció en Antalya a la rusa Viktoriia Lvoca, 6-1 y 6-2 y se consagró e el Turkiye ITF 3. Además, la cañuelense también festejó en dobles. En esa categoría, junto a la suiza Nalani Buob, venció a la japonesa Shiori Funamizu y la neerlandesa Wendy Schutte, 6-1 y 6-1.
Cabe recordar que Moreno venía de destacarse en Inglaterra, donde llegó a cuartos de final en singles en el Bolton Indoor ITF3 y después, en dobles junto a la colombiana Angélica Bernal, terminó como subcampeona. La pareja cayó ante las locales Cornelia Oosthuizen y Lucy Shuker (6-1, 2-6 y 10-8).
Te puede interesar
Tiempo de balance: la dirigencia de Cañuelas FC destacó el "orden institucional" y "el crecimiento integral" del club
Con la meta puesta en los resultados deportivos, la comisión directiva de Cañuelas FC no descuidó el aspecto institucional desde el primer día. Es por eso que la dirigencia, comandada por Mauro Arrieta, publicó un informe de gestión de estos primeros meses del 2025.
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.