Fútbol - Ascenso: se pueden extender los contratos hasta fin de año
Mientras el fútbol de ascenso no posee definición alguna aún sobre la continuidad o no del certamen una vez habilitado el regreso de la actividad o bien la conclusión del torneo, un tema no menos importante es la cuestión contractual.
De hecho todos los contratos que vinculan a los futbolistas con los clubes vencen en junio cuando ya es un hecho que, en caso de un regreso anticipado de la actividad, la competencia no podrá encuadrarse en ese lapso de tiempo.
Ante ello recientemente la AFA y Agremiados firmaron un acuerdo mediante el cual se acordó la extensión de los vínculos por seis meses, por lo que dichos contratos deberán abarcar el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre como mínimo.
El documento mediante el cual se dio a conocer este acuerdo afirma la importancia de lo decidido al sostener que ‘‘posibilita el mantenimiento de las fuentes de trabajo de un gran número de futbolistas, cuyos contratos tienen como fecha de finalización el 30 de junio de 2020’’.
Paralelamente el mismo documento contempla la posibilidad de la existencia de partidos en enero de 2021 lo cual no dejaría de ser una excepción, no un hecho en sí: ‘‘En caso de ser necesario para terminar las competencias futbolísticas que puedan desarrollarse en la segunda mitad del año 2020, se habilitará el receso veraniego, a fin de que se disputen las eventuales fechas pendientes’’.
El documento en cuestión fue firmado por Claudio Tapia y Pablo Toviggino, por AFA, y Sergio Marchi junto a Cristian Aragón de Futbolistas Argentinos Agremiados.
Naturalmente el Cañuelas Fútbol Club, mientras continúa entrenando mediante zoom, está encuadrado en esta normativa por lo que, en caso que la AFA determine el retorno a la actividad, podrá prolongar los contratos que considere necesario extender.
Cabe aclarar que el documento “habilita” a prolongar los contratos aunque no “obliga”, por lo cual los clubes tienen la posibilidad de decidir a qué futbolistas renovarles el contrato y a quienes no.
Te puede interesar
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.