Una plataforma digital para difundir obras artísticas
La pintora Claudia Colombo conectó las redes sociales con el mundo del arte, posibilitando que otros profesionales de la cultura muestren sus trabajos sin tener que depender de un tercero. Charla con El Ciudadano.
La artista plástica Claudia Colombo lleva adelante un nuevo desafío al que llama ‘Gestion Art. Espacio para las Artes’, una página originada durante la pandemia, donde se difunden artistas de diversas disciplinas. Allí se puede encontrar desde emergente hasta los ya conocidos. Al público de Cañuelas se sumaron de otros distritos, de las provincias y hasta de otro país.
Con el tiempo, ese proyecto se expandió y se sumó una cuenta en Instagram, para luego tener un canal en YouTube.
Fue así que en octubre último hicieron una muestra virtual multidisciplinaria, donde convergieron unos 30 participantes. Para este verano armaron otra que llamaron ‘Sentires del alma’ y llegaron a ser 52 artistas, muchos de ellos de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz, La Pampa, Santa Fe, Mendoza, y Salta.
Asimismo,hubo un representante de Uruguay y hasta recibieron un pedido de participación de la India.
Los artistas pudieron mostrar su obra sin una temática específica. Primero hacen una presentación en Facebook, luego en Instagram y después en You Tube. Al finalizar la muestra les envían a los expositores una certificación en formato digital.
Nueva exposición
Este espacio también les permite realizar entrevistas y por eso contactaron al gestor cultural César Suarez, de Chivilcoy, quien trabaja con Mauricio Capiello Riutort. Hasta ahora, las disciplinas que participaron son escultura, fotografía, pintura (en todas sus facetas), arte digital, arte de fuego, mosaiquismo, arte francés y muñequería, entre otros. Dato curioso: una cordobesa objetos de arte hace con huevos de ñandú. Además los artistas tienen la opción de vender sus obras.
“Esto surgió mientras cursaba la diplomatura de gestión cultural en la Universidad de Avellaneda. Se trata de difundir el arte y ser un puente. Sé lo que pasan los artistas porque soy una de ellas. Cuesta dedicarse a esto y también su difusión”, dijo Claudia Colombo.
Te puede interesar
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.