Actualidad Leandro Barni 23/02/2024

Piqueteros y organizaciones sociales cortaron accesos en Máximo Paz

Los manifestantes llevaron adelante una masiva protesta que en nuestro distrito tuvo su epicentro en la localidad cañuelense. Las marchas se extendieron por todo el país. Dura respuesta del Gobierno: "Protestan porque les sacamos la intermediación"..

Movilización. - La que se hizo en la localidad de Máximo Paz fue de manera pacífica y dejaron circular por un carril. 

Organizaciones sociales, de izquierda, peronistas e independientes realizaron este viernes una jornada de protesta en rutas de todo el país y puntos clave de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, incluyendo a Cañuelas. Más  precisamente, en nuestro distrito se llevó a cabo en la localidad de Máximo Paz. Reclamaron por una mayor asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios, entre otras demandas. 

La protesta local se inició a media mañana y se extendió hasta pasado el mediodía, con concentraciones en la rotonda de 120 y 32. Las movilizaciones se replicaron en distintos puntos de acceso a la Capital Federal y en el interior del país. La mayor convocatoria fue frente a la sede del Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Petovello, sobre la avenida 9 de Julio.

Allí se vivieron momentos de tensión porque hubo empujones entre la policía y los manifestantes. "Protestan porque les sacamos la intermediación. Hay que terminar con la extorsión y el negocio multimillonario para el cartel de empresas proveedoras de alimentos del Estado", replicaron fuentes del Gobierno Nacional. 

La jornada de protesta fue convocada para reclamar “asistencia para los comedores comunitarios” y en rechazo al “congelamiento de los salarios” y de los montos en los planes Potenciar Trabajo, bajo la consigna: ‘La Emergencia Alimentaria no puede esperar más. ¡Basta de ajuste’!

El reclamo local fue protagonizado por la CCC (la Corriente Clasista y Combativa) y la Agrupación De Frente, de Máximo Paz, y de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular), las que se concentraron en la Ruta 205 y la avenida Pereda. 

"Más de 44.000 comedores populares no reciben un kilo de alimentos y el Gobierno decide eliminar la última barrera de contención que tienen las familias más empobrecidas, la asistencia alimentaria", dice en un párrafo el comunicado que difundieron las organizaciones sociales.

Hubo más de 500 cortes de calles, rutas y accesos en todo el país durante la jornada de este viernes, donde se movilizaron más de 20 organizaciones sociales.

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.