24 cañuelenses se recibieron en Hurlingham
Los estudiantes completaron la carrera gratuita de Educación articulada con la casa de estudios. En el marco del convenio entre la Municipalidad de Cañuelas y la UNAHUR, se confirmó que el lazo con la institución se mantendrá durante tres años.
“La Educación es prioridad”, mantiene el gobierno local en cada discurso. En ese sentido, se realizó el acto de egreso de 24 estudiantes que completaron sus estudios en la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). La intendenta Marisa Fassi encabezó el evento.
Gracias al convenio entre la entidad y el municipio, se pudo cursar esta modalidad de manera gratuita por primera vez en la historia en el distrito. Además, se renovó la articulación de la oferta académica por tres años.
Cabe destacar que la carrera estuvo diseñada como una complementación curricular dirigida a personas con título de profesor, y tuvo una duración que osciló entre uno y dos años, lo que permitió el desarrollo de varias camadas de graduados y graduadas.
La ceremonia de graduación se llevó adelante en el salón Cañuelas Sousset, donde también estuvieron presentes el diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta, el vicerrector de la UNAHUR Walter Wallach, la directora de la Licenciatura en Educación Cecilia Cerrotta, y el Coordinador de la Licenciatura en Educación a Distancia Mario Vázquez Gamboa. Además se hicieron presentes los consejeros escolares a nivel local, concejales, funcionarios municipales y representantes de diversas instituciones educativas.
La jefa municipal tomó la palabra: “Recuerdo cuando comenzamos con este sueño de que Cañuelas sea polo educativo: hoy tenemos jóvenes que vienen a estudiar de toda la región. Es un amor poder seguir militando desde el amor y la vocación por la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado”.
La lista de graduados estuvo conformada por: Almirón, Vilma Carmen; Alves, Andrea Anahi; Avogadro, Antonella Clarisa; Bolaño, Natalia Soledad; Cáceres, Gilda Isabel; Cardozo Benítez, Sonia; Curti, Cynthia Marina; De Barros Cavaco, Sandra; Diaz, Fabián Alberto; Escobar, Carla Eliana; Hernández, Micaela Anahí; Krasnov, Daiana Silvia; Moreira, Graciela Beatriz; Moreyra, Alejandra Mariana; Nemiña, María Ayelén; Ocampo, Jacqueline Beatriz; Olivera, Walter Javier; Perrotat, Rosana; Ponce, Griselda; Rojas, Laura; Ruppel, Mariana Mabel; Schenone, Natalia Angela; Schubert, Maria Claudia y Tálamo, María Alejandra.
Entre los detalles del convenio, se acordó que el municipio aportará un espacio físico para carreras bajo modalidad virtual y se hará cargo de los gastos administrativos y la movilidad, mientras que la universidad aportará docentes y contenidos.
Walter Wallach, vicerrector de la UNHUR, felicitó a los alumnos y alumnas y agradeció al Gobierno Municipal por el trabajo mancomunado: “La posibilidad de que haya una propuesta de universidad nacional gratuita en Cañuelas tiene que ver con el esfuerzo del municipio, con una decisión y con una presencia”.
Te puede interesar
Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda
La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.