La venta de bicicletas se multiplica por la suba del transporte
Ante el ajuste del bolsillo, muchos optan dos ruedas. Se consiguen en valores que rondan los 180 mil y 215 mil pesos. Economía y sustentabilidad a la hora de movilizarse. Recorrida de El Ciudadano, charla con usuarios y comerciantes.
Los constantes aumentos de los combustibles para los vehículos y los incrementos del transporte público generan que muchos cañuelenses empiecen a buscar alternativas para trasladarse y reducir los gastos de un punto a otro.
Y eso se traslada en los comercios de venta y reparación de bicicletas, que están siendo más solicitados desde fines del año.
De esta manera la bici fue ganando terreno, aunque no son pocos los que se quejan de que ese aumento en las calles tuvo un correlato con el incremento de los robos.
Damián Andrada, de un grupo de ciclistas, señaló que cada vez hay más gente andando en bicicletas y eso se ve reflejado en el trabajo que tienen las bicicleterías. “Algunos las usan para trabajar de manera independiente para comercios que hacen ventas online, pero también hay que decir que lamentablemente hay muchos robos de estos rodados”, opinó.
En las bicicletería consultadas por El Ciudadano reconocieron que ahora se están vendiendo más bicicletas que antes, también que crecieron las ventas usadas y que a diario se atienden en numerosos pedidos de reparación. “Muchos se mueven por sus costos”, sostuvo un comerciante del rubro.
Ariel, al frente de una bicicletería de la zona céntrica aseguró que es un momento como cuando irrumpió la pandemia, por el cual las ventas volvieron a aumentar.
Jorge Meji, un atleta veterano del ciclismo, dijo que “conozco a varios que ya agarraron la bici para ir al laburo o hacer los mandados”.
En relación a los precios, se informó que las bicicletas con mayor salida son las que cuestan alrededor de 180 mil pesos, y llegan hasta 215 mil pesos. Se aclaró que las de uso deportivo pueden costar 470 mil pesos o más, pero no son tan requeridas en estos momentos.
“Bicicletas usadas no vendo, salvo que conozca muy bien al dueño que las trae para ofrecerla, porque hay muchas que son robadas, en general una usada en buen estado cuestan entre un 50 y 60 por ciento de lo que vale la nueva, por unos 32 mil pesos se consiguen”, sostuvo un bicicletero del barrio Los Aromos.
Con relación a los aumentos de precios, el comerciante señaló que se dan todos los meses, además hubo inconvenientes con las importaciones chinas que estuvieron paradas unos cuatro meses. Los repuestos nacionales tampoco zafaron de las subas que van del 12 al 20 por ciento semanal.
Un empleado de comercio que vende artículos del hogar en la avenida Libertad comentó a este medio que “el movimiento en lo que va del mes se mantiene muy tranquilo”.
También hay que tener en cuenta que la mayoría de los componentes de las bicicletas que se venden son de origen importado, lo que carece los costos. “En las de estilo de carrera, el 99 por ciento de las partes se trae de afuera, en las de paseo, ese porcentaje baja al 50 por ciento”, describió un comerciante.
Angel Enrique Rodríguez es el reparador y ciclista de hace más de cuatro décadas. Se trata de ‘Pancho’, al frente de Rodados la Tuerca. “Las cosas aumentan semana a semana y hay que estar buscando un equilibrio en nuestro negocio. Y entre los arreglos, yo aprendí, hace más de 45 años, que para cobrar el parche de la bicicleta debe ser lo que vale un kilo de pan, que son 2 mil pesos”.
Y según su panorama: “Hay gente que recupera la bici y otros la venden. El tener un auto es caro, lo mismo que manejarse con el remis. Es un momento que hay que cuidar la plata. Entonces, una buena opción para muchos es la bicicleta, que se pueden ir con una usada por 40 mil pesos y hacer cuotas”.
Te puede interesar
Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años
A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.