La odisea de registrarse y cargar dinero en la SUBE
Producto del aumento del transporte y el requerimiento de la nominalización de la tarjeta para pagar una tarifa menor, el sistema está colapsado. La Fraternidad anunció un paro de trenes para el próximo miércoles por la falta de discusión paritaria.
Se vivió otra semana de largas colas, de idas y vueltas, de caras largas, de fastidio y hasta de resignación para aquellos vecinos que pretenden registrar la tarjeta SUBE o cargar crédito para tomarse un colectivo en las primeras horas de la mañana. Justo cuando más se nota y requiere la circulación a bordo del transporte público.
Todo ello genera, además, demoras para quienes buscan viajar y ajustarse a la nueva exigencia que regirá desde el 1° de abril. Hasta el día previo, hay tiempo para volcar los datos personales en la red SUBE. De ese modo se esquivará, un boleto más caro tras las fuertes subas en los precios de los micros de corta y de larga distancia.
“Me cansé tener que esperar y no llegar a tiempo a nuestros laburos”, se indignó un pasajero en la Estación de Trenes local. Además, indicó que “desde enero que no funciona la terminal de SUBE”.
En ese sentido, otro vecino de la Ruta 3, remarcó ante El Ciudadano: “En la terminal del 218 se puede cargar, pero depende, a veces, del límite de carga por el efectivo que manejan y muchas veces se corta. Hay una terminal para utilizar billetes frente a los bancos, pero hace semanas que no anda. Entonces, hay que ir a los comercios del centro, donde algunos exigen sumas ‘extra’ por recargar la SUBE. Te pueden llegar a pedir 500 pesos”.
Las complicaciones con estos trámites comenzaron tras la aplicación del último aumento de los boletos del transporte público, que llegaron al 250%.
Los diferentes puntos de carga, como la Estación de Tren y la Terminal de Ómnibus, se encontraban fuera de servicio esta semana y las cargas a través de las aplicaciones también presentaron inconvenientes.
Mediante un enlace en la página www.tarjetasube.gob.ar, se puede saber cuál es el Unidad de Gestión SUBE más cercana para realizar el trámite.
Desde la Comuna se informó que en Punto Digital (Mozotegui y Mitre), se pueden realizar el registro, no así conseguir tarjetas SUBE porque se terminaron, aunque aclararon que ya pidieron su reposición. En el CIC de Máximo Paz y en la delegación municipal de Santa Rosa, se podrá hacer en unos días.
Si bien desde el Gobierno anunciaron que el pago con recargo por no tener registrada la tarjeta SUBE recién se aplicará en abril, muchos usuarios se apuraron a realizar el trámite. Se cree que con el correr de los días se normalizará el funcionamiento del sistema de los puntos de carga.
En tanto, el Gobierno oficializó el aumento del crédito de recarga instantánea de la tarjeta SUBE “con el propósito de garantizar una experiencia suficiente y sin contratiempos” en el uso de la misma y el mismo será de 480 pesos, según se publicó ayer en el Boletín Oficial. La modificación surge como respuesta a la limitada capacidad de las tarjetas SUBE para almacenar el saldo negativo generado por los recientes ajustes en las tarifas de transporte.
Así y todo, las empresas de pasajeros advirtieron que a pesar del aumento del transporte y los subsidios, no llegan a cubrir los costos operativos. En ese sentido, La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas, anunció un paro de trenes para el miércoles 21 ante la falta de paritaria.
Te puede interesar
El Municipio de Cañuelas entregó dos subsidios para fortalecer la vida escolar
La intendenta Marisa Fassi visitó la localidad de Santa Rosa y compartió actividades con los alumnos de la Primaria N°21 y la Secundaria N°5 en la plaza totalmente renovada. Los colegios recibieron aportes económicos.
Viaje a lo desconocido: una jugadora de hockey de Las Cañas recorrió Kenia, Tanzania y la isla de Zanzíbar
Entre safaris, tribus masai y playas del Índico, Camila Pérez Giorgi eligió con su pareja y amigos un destino exótico y poco frecuentado por argentinos. La experiencia, de más de veinte días, incluyó largas escalas, choques culturales y la convivencia con realidades muy diferentes. Una travesía intensa que terminó siendo tan enriquecedora como conmovedora.
Habrá transporte gratuito en la Provincia durante las elecciones del próximo domingo
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, con el fin de garantizar el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
Detectaron irregularidades en un producto de creatina vendido desde Cañuelas
El suplemento en polvo fue retirado del mercado tras comprobarse que utilizaba un número de registro perteneciente a otro elaborador y datos inexistentes en el expediente sanitario. Decía elaborarse desde la Ruta 205 Km. 80. Se expendía a través de Internet.