Interés general El Ciudadano 15/02/2024

Se podrán hacer descargos en Cañuelas por fotomultas

Los vecinos podrán realizar el trámite y presentar la documentación en el Juzgado de Faltas local, lo que evitará el traslado a La Plata. Los radicales juntaron firmas en las localidades por las irregularidades en la fiscalización y señalización en las rutas.

Una de las cámaras, señalizada con el círculo, que se transformó en un ‘cazabobos’ para los automovilistas de Cañuelas.

A raíz de gestiones realizadas por la intendenta Marisa Fassi ante autoridades del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, el Juzgado de Faltas de Cañuelas fue autorizado a recibir nuevamente descargos por multas efectuadas a través de cámaras, facultad que había sido suspendida en el mes de noviembre del año pasado.

Dichos descargos pueden realizarse en el Juzgado local que luego podrá vehiculizarlo al juzgado provincial correspondiente. Si bien la Justicia de Faltas de Cañuelas no es competente, esta posibilidad permite agilizar el trámite y evitar el traslado de los vecinos a la ciudad de La Plata. A través de este mecanismo, a lo largo del año 2023 se resolvieron de forma favorable aproximadamente 600 descargos efectuados por vecinos de Cañuelas.
Para realizar los descargos es posible concurrir a la sede del Juzgado Local (en San Martín 1101) de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Deberá acercarse con el DNI de la persona multada, llevar las infracciones impresas y completar en el lugar un formulario de Constitución de Domicilio Electrónico.

Aquellas personas que no puedan asistir pueden comunicarse vía Whatsapp (sólo mensajes) al 2226478368, donde se los guiará para poder realizar el trámite y adjuntar la documentación correspondiente.
Asimismo, la Jefatura de Gabinete solicitó una reunión con las autoridades de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Provincia, que fue concedida para el miércoles.

En dicho encuentro, el Municipio solicitará la revisión y si corresponde la nulidad de todas las infracciones que no se ajusten a derecho.

Reclamo radical

La semana pasada, Cristian ‘Polo’ Pérez Armari, a cargo del comité de la UCR de Cañuelas, se mostraba entusiasmado con la recolección de denuncias por las actas presuntamente irregulares detectadas por los radares instalados en el distrito. 

Junto a los concejales Leonardo Iturmendi, Claudia Pelereteguy y Emma Corbalán buscan que las multas ya emitidas sean dadas de baja y que el infractor reciba el dinero abonado. “Pedimos que se vuelva a foja cero por el tema de la estafa foto multa. Que se señalice como corresponde y que toda esta barbaridad finalice en el corredor de la Ruta 205. Ahora pusieron un cartelito, que no resuelve el tema. Educación vial, sí, estafa, no”, arenga el concejal suplente ‘Polo’ en las redes sociales.

Los radicales juntaron más de 300 firmas en Alejandro Petión.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.