‘Pan para el Pueblo’ en barrio Libertad y San Esteban
La iniciativa solidaria busca acercar el producto a un precio accesible a la comunidad. Se repetirá cada semana en el mismo lugar y horario.
El pasado lunes por la mañana comenzó el programa ‘Pan para el Pueblo’ que busca que los vecinos compren un kilo de pan a un precio popular de 75 pesos.
Los puntos de venta se ubicaron en las plazas centrales del barrio Libertad, entre calles Ascasubi y Godoy Cruz, y de San Esteban, Ombú y Santa María, desde las 9:30 hasta las 11:30 y se acercaron alrededor de 60 personas. Se comercializa en cantidades de uno a medio kilo.
La iniciativa surgió por diferentes protagonistas de la comunidad como emprendedores, comerciantes, militantes políticos, estudiantes y mujeres que participan en ferias y trueques de la ciudad. Guido Peralta, uno de los articuladores de este grupo, explicó “esta actividad la habíamos realizado en el 2013 en otro contexto y cuando se empezó a ver que el precio del pan en Cañuelas se emparejó dejó de hacerse, en aquel momento se hacía en siete barrios. Hoy la situación económica que se vive en términos internacionales, nacional y por decantación en lo local es visible, y se le agrega la crisis sanitaria. Por eso, desde los espacios donde se generan marcos de participación la idea es hacer un aporte en este contexto”.
En muchos negocios del distrito el kilo de pan se vende a 120 pesos y por ello el valor del producto –75 pesos– es inclusivo; para no generar diferencias con los comerciantes del rubro se eligió acercarlo a los vecinos los lunes ya que la mayoría de las panaderías están cerradas.
“‘Pan para el Pueblo’ se va a realizar los lunes con los cuidados de la situación y manteniendo la distancia de los protocolos. En la primera jornada 30 kilos de pan se vendieron en San Esteban y otro 30 en barrio Libertad con el agregado que la Municipalidad de Cañuelas desde el área de Desarrollo Social y Asistencia Crítica nos entregó bolsas de papas que se regalaron a cada vecino”, completó Peralta y agregó: “en esta oportunidad hemos vendido todo y no hubo vecinos que se quedaron sin pan. No creemos que es con austeridad que se sale de los momentos de crisis sino con decisiones políticas de fondo que creemos que van a llegar; pero hoy las prioridades son lo sanitario y la alimentación. En este contexto, en la cuestión alimentaria tratamos de acercar el pan a un precio barato”, cerró el referente.
Lo recaudado por las ventas es utilizado para cubrir los costos e invertirlo en la continuación del programa que acercará la oferta todos los lunes en el mismo horario de la primera jornada y en el mismo lugar.
Te puede interesar
Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.