Con el foco en la Salud Mental, avanza el Centro de Día
La jefa comunal Marisa Fassi supervisó este jueves los avances de las obras destinadas al área psiquiátrica y la incorporación de nuevas unidades para la Maternidad, que contará con una decena de camas adicionales. Se inauguraría a mediados de febrero.
La intendenta Marisa Fassi supervisó este jueves los avances de las obras destinadas al área de Salud Mental en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK) y la incorporación de nuevas unidades neonatales en el área de Maternidad.
La jefa comunal estuvo acompañada por la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director de Inspección y Auditoría de obra de OPISU, Diego Pereyra; y las autoridades del nosocomio.
En primera instancia, el área de maternidad contempla una significativa ampliación del servicio de neonatología, el cual incrementó el número de unidades neonatales de 12 a 22 camas. Además, se está construyendo un nuevo Centro de Salud Mental en un espacio independiente en el predio hospitalario que abarca una superficie de 222 m2.
Se trata de un edificio de una sola planta y albergará diversas instalaciones para brindar atención ambulatoria a pacientes con distintas patologías mentales. Entre las instalaciones, se destacan un hall, secretaría, sector de espera, tres consultorios, salón de usos múltiples y áreas de apoyo que incluyen baños públicos (uno para discapacitados) y para el personal, depósito de limpieza, sala de tableros y sala de máquinas.
Durante el recorrido, Fassi manifestó que “el acceso a la Salud Mental es fundamental para nuestra comunidad, y este centro es un testimonio del compromiso continuo con la salud pública y gratuita para todos”.
Asimismo, el director ejecutivo del HCANK, Diego Cerrudo, explicó: “Este edificio se creó para cumplir con las leyes de Salud Mental. Va a ser un centro de día, no de internación, para el abordaje de diversos pacientes. Es una obra muy importante que aliviará la situación en toda la región, permitiendo la articulación con otros hospitales de la red y aquellos especializados en salud mental”.
Los Centros de Día se establecen en consonancia con la modificación de la Ley de Salud Mental N°26.657, que garantiza la atención ambulatoria y el derecho de acceso a la Salud y protección de las personas. La obra estaría lista en febrero.
Te puede interesar
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.
Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas
Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.