Con el foco en la Salud Mental, avanza el Centro de Día
La jefa comunal Marisa Fassi supervisó este jueves los avances de las obras destinadas al área psiquiátrica y la incorporación de nuevas unidades para la Maternidad, que contará con una decena de camas adicionales. Se inauguraría a mediados de febrero.
La intendenta Marisa Fassi supervisó este jueves los avances de las obras destinadas al área de Salud Mental en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK) y la incorporación de nuevas unidades neonatales en el área de Maternidad.
La jefa comunal estuvo acompañada por la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director de Inspección y Auditoría de obra de OPISU, Diego Pereyra; y las autoridades del nosocomio.
En primera instancia, el área de maternidad contempla una significativa ampliación del servicio de neonatología, el cual incrementó el número de unidades neonatales de 12 a 22 camas. Además, se está construyendo un nuevo Centro de Salud Mental en un espacio independiente en el predio hospitalario que abarca una superficie de 222 m2.
Se trata de un edificio de una sola planta y albergará diversas instalaciones para brindar atención ambulatoria a pacientes con distintas patologías mentales. Entre las instalaciones, se destacan un hall, secretaría, sector de espera, tres consultorios, salón de usos múltiples y áreas de apoyo que incluyen baños públicos (uno para discapacitados) y para el personal, depósito de limpieza, sala de tableros y sala de máquinas.
Durante el recorrido, Fassi manifestó que “el acceso a la Salud Mental es fundamental para nuestra comunidad, y este centro es un testimonio del compromiso continuo con la salud pública y gratuita para todos”.
Asimismo, el director ejecutivo del HCANK, Diego Cerrudo, explicó: “Este edificio se creó para cumplir con las leyes de Salud Mental. Va a ser un centro de día, no de internación, para el abordaje de diversos pacientes. Es una obra muy importante que aliviará la situación en toda la región, permitiendo la articulación con otros hospitales de la red y aquellos especializados en salud mental”.
Los Centros de Día se establecen en consonancia con la modificación de la Ley de Salud Mental N°26.657, que garantiza la atención ambulatoria y el derecho de acceso a la Salud y protección de las personas. La obra estaría lista en febrero.
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.