Los aires acondicionados son “la estrella” del verano
La oferta de modelos y potencias de este electrodoméstico que refrigera los ambientes hogareños y laborales es amplia como la variedad de precios. Pero comprar uno cuesta cada vez más. Opinan comerciantes de locales de venta.
En época donde se debe mantener los ambientes climatizados para no sufrir los sofocones propios del verano, los equipos de aire acondicionado son la ‘estrella’ de las casas de artículos para el hogar. Pero integran también la lista de productos que más se encarecieron con la devaluación del peso. “Para tener una idea, en el Día de la Madre, un equipo de aire de 2600 watts estaba 260 mil pesos: Hoy, el mismo producto está a 600 mil pesos”, compara con un claro ejemplo de la variación de precios un encargado de una casa de ventas de electrodomésticos, cerca de la plaza San Martín.
Una novedad de estos últimos años fue la incorporación de la tecnología ‘inverter’. En el caso de los equipos que ofrecen ese sistema, la gran ventaja es económica porque consumen un 40 por ciento menos de energía que aquellas unidades que no disponen el dispositivo que permite el ahorro del gasto eléctrico. Claro que el beneficio del menor consumo de energía tiene su precio diferenciado al adquirir el aparato, pues esa categoría de equipos cuesta entre un 30 y un 40 por ciento más que aquellos que no poseen ese sistema.
Según la recomendación de los vendedores de electrodomésticos, estos equipos con ‘inverter’ son convenientes cuando las personas pasan mucho tiempo en el ambiente a enfriar. Pueden citarse algunos ejemplos de precios de los equipos de aire acondicionado más comprados por las familias cañuelenses, que son los de 2600 watts (aceptable para cubrir una habitación de tamaño estándar) y los de 3400 (como para un living comedor). Un equipo de 2600 watts cuesta alrededor de 600 mil pesos y uno de 3400 W, sin inverter y de los más económicos dentro de esa potencia, 650 mil pesos. Mientras que uno más caro está en 780 mil pesos. Y, con inverter, de esa potencia, 860 mil pesos. Los más sofisticados, con un sistema de ‘bluetooth’ que permite encenderlo a distancia antes de ingresar al hogar, cuestan alrededor de 1.500.000 pesos.
La oferta de modelos y potencias es amplia como la variedad de precios. La vidriera de una de las cadenas de electrodomésticos con sucursal en Cañuelas, en la calle Belgrano, muestra precios de contado. En este caso, hay de 559 mil pesos y de 661.050, ambos de la marca BGH. La temporada para este tipo de artículos arranca en diciembre, cuando en las casas familiares se proyecta recibir los días más calurosos. Pero fue en el último mes de 2023 cuando los precios se fueron por las nubes y entonces no se registraron tantas ventas como en años anteriores. Ahora, las expectativas para la venta de los aires se centran en los días que pueda registrarse en la zona una fuerte ola de calor. “Vienen muy frenadas las ventas. Entre las fiestas, las vacaciones familiares y que aún no se registró tanto calor durante varios días sostenidos, los precios bajaron entre 50 y 70 mil pesos.
Un dato: lo que más se siguen vendiendo son los ventiladores”, indicó un vendedor de la Libertad. Justamente en estos días se declaró un “alerta amarillo” en la zona por el rebrote de altas temperaturas. Y así como suben las marcas en el termómetro, suben las ventas de equipos refrigeradores de ambientes. Algo que no se puede dejar de tener en cuenta al decidirse por estos artefactos o reemplazar un equipo de aire por otro son los costos de instalación, que suben también y encarecen el costo de vida en general. Ya con el equipo comprado, colocarlo por un técnico cuesta entre 150 mil y 200 mil pesos.
Alternativas
Los ventiladores también pueden ser una opción efectiva contra el calor. Un equipo de aire acondicionado portátil cuesta alrededor de 590 mil pesos (el de 3.500 watts). Y los climatizadores (sistemas más económicos de la línea de refrigeración de ambientes), se venden a 100 mil pesos. El clásico ventilador viene en las versiones de mesa, turbo, de pie y de techo. Con esa elección se ofrece una gran variedad de precios, ya que los artefactos más solicitados se consiguen en un rango que va de los 45 mil a los 200 mil pesos. “En general –comentó un vendedor de artículos para el hogar- la gente busca llevarse los que están entre 70 mil y 90 mil pesos”.
Te puede interesar
Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años
A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.