Alerta por el dengue: refuerzan las fumigaciones
No hay registros de la enfermedad a nivel local pero se hacen operativos y difunden recomendaciones para evitar que se propague. El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak advirtió sobre la presencia de mosquitos transmisores.
El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak advirtió esta semana sobre la presencia de los mosquitos que pueden transmitir el dengue y la encefalitis equina del oeste. En ese sentido, pidió a la población “extremar las medidas de prevención” y brindó recomendaciones.
Al respecto, el funcionario consideró que “es muy importante que los conozcamos, nos cuidemos y adoptemos medidas preventivas” y solicitó a la sociedad que “en caso de identificar estos síntomas recurrir al sistema de salud”.
Y consignó que tanto con el mosquito que transmite dengue como el de la encefalitis equina del oeste “puede presentarse con fiebre, dolor de cabeza o muscular y vómitos”.
Como prevención, indicó que “es clave descarrachar todo el año en los fondos, patios y jardines de las casas. Por eso es importante tapar, dar vuelta o desechar cualquier objeto que pueda funcionar como criadero y usar repelente”.
La principal diferencia ente el mosquito de “las inundaciones” con el mosquito que transmite el dengue se encuentra en el origen, ya que el primero se desarrolla en grandes charcos y anegamientos después de las lluvias, mientras que el segundo se reproduce en los domicilios y en cualquier objeto que pueda acumular agua.
En tanto, desde la Municipalidad de Cañuelas llevó a cabo un operativo de fumigación en barrios y localidades para reducir riesgos asociados al dengue.
El jueves, se realizaron tratamientos específicos en importantes zonas de la localidad, incluyendo Parque de la Salud, plaza del Barrio Libertad, plaza de Uribelarrea y alrededores, concluyendo con el tratamiento en Udaondo. Estas áreas fueron seleccionadas estratégicamente debido a su alta concentración de espacios verdes.
Para llevar a cabo este operativo, se utilizó Termoniebla, una solución que tiene como base Termo Green, combinado con un insecticida concentrado emulsionable. Este enfoque permite el control inmediato de los insectos voladores, minimizando los riesgos asociados al dengue de manera efectiva.
Además, se aplicó aspersión en todos los espacios verdes, utilizando el mismo concentrado emulsionable. Esta técnica busca dejar un residual que prolongue la acción del servicio por varios días, asegurando una protección continua en las áreas tratadas.
Para complementar estas medidas, la Municipalidad hace un llamado a la comunidad para que tome precauciones adicionales. Se recomienda utilizar repelente antes de salir al aire libre, especialmente durante las horas de mayor actividad de mosquitos. Asimismo, se insta a la población a eliminar posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, para evitar la reproducción de mosquitos.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.