Alerta por el dengue: refuerzan las fumigaciones
No hay registros de la enfermedad a nivel local pero se hacen operativos y difunden recomendaciones para evitar que se propague. El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak advirtió sobre la presencia de mosquitos transmisores.
El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak advirtió esta semana sobre la presencia de los mosquitos que pueden transmitir el dengue y la encefalitis equina del oeste. En ese sentido, pidió a la población “extremar las medidas de prevención” y brindó recomendaciones.
Al respecto, el funcionario consideró que “es muy importante que los conozcamos, nos cuidemos y adoptemos medidas preventivas” y solicitó a la sociedad que “en caso de identificar estos síntomas recurrir al sistema de salud”.
Y consignó que tanto con el mosquito que transmite dengue como el de la encefalitis equina del oeste “puede presentarse con fiebre, dolor de cabeza o muscular y vómitos”.
Como prevención, indicó que “es clave descarrachar todo el año en los fondos, patios y jardines de las casas. Por eso es importante tapar, dar vuelta o desechar cualquier objeto que pueda funcionar como criadero y usar repelente”.
La principal diferencia ente el mosquito de “las inundaciones” con el mosquito que transmite el dengue se encuentra en el origen, ya que el primero se desarrolla en grandes charcos y anegamientos después de las lluvias, mientras que el segundo se reproduce en los domicilios y en cualquier objeto que pueda acumular agua.
En tanto, desde la Municipalidad de Cañuelas llevó a cabo un operativo de fumigación en barrios y localidades para reducir riesgos asociados al dengue.
El jueves, se realizaron tratamientos específicos en importantes zonas de la localidad, incluyendo Parque de la Salud, plaza del Barrio Libertad, plaza de Uribelarrea y alrededores, concluyendo con el tratamiento en Udaondo. Estas áreas fueron seleccionadas estratégicamente debido a su alta concentración de espacios verdes.
Para llevar a cabo este operativo, se utilizó Termoniebla, una solución que tiene como base Termo Green, combinado con un insecticida concentrado emulsionable. Este enfoque permite el control inmediato de los insectos voladores, minimizando los riesgos asociados al dengue de manera efectiva.
Además, se aplicó aspersión en todos los espacios verdes, utilizando el mismo concentrado emulsionable. Esta técnica busca dejar un residual que prolongue la acción del servicio por varios días, asegurando una protección continua en las áreas tratadas.
Para complementar estas medidas, la Municipalidad hace un llamado a la comunidad para que tome precauciones adicionales. Se recomienda utilizar repelente antes de salir al aire libre, especialmente durante las horas de mayor actividad de mosquitos. Asimismo, se insta a la población a eliminar posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, para evitar la reproducción de mosquitos.
Te puede interesar
Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.
Mathie Lukart, el muralista que retrató a la histórica yegua de ‘Adolfito’ Cambiaso
El artista incursionó en el mundo del polo y, gracias a sus trabajos, representará a la Argentina en un Festival en Emiratos Árabes. Allí, aprovechará el camino que allanó el ídolo cañuelense y exhibirá sus dibujos, que cuentan con esta nueva temática.
Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas
Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.
Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.