Plan Conectar Igualdad: Marisa Fassi volvió a entregar netbooks
La intendenta participó de un acto en el que alumnos de 1° y 2° año recibieron 68 computadoras. “En estos momentos, es clave abrazar la educación pública”, dijo. La Escuela N°12 fue bautizada Julio Cao, docente y ex combatiente.
La intendenta Marisa Fassi participó este jueves de la entrega de 68 netbooks para alumnos de 1° y 2° año de la Escuela Secundaria Nº12 en el marco del Programa Conectar Igualdad “Juana Manso”. Fueron parte del acto el director del establecimiento, Matías Arrieta; el cuerpo de inspectores encabezado por la Inspectora Jefa Distrital, Silvia Dickie; veteranos de Malvinas, docentes y auxiliares, alumnos y padres. Este programa garantiza el acceso de los jóvenes a las nuevas tecnologías, reduciéndola brecha digital al proporcionar recursos tecnológicos a las escuelas públicas y así favorecer su incorporación a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Al momento de tomar la palabra, la jefa comunal remarcó la importancia de la entrega de netbooks. “Este es un programa muy importante que genera derechos, que achica la brecha digital y nos permite que ustedes tengan a partir de hoy su compu para estudiar, para capacitarse, para hacer trabajos prácticos y también para conectarse. Es una herramienta fundamental que por decisión política de este gobierno se puso en marcha nuevamente y nos permite hoy estar acá entregando estas computadoras”, agregó.
“En estos momentos es fundamental abrazar a la educación pública, a la escuela y qué mejor que acompañar a nuestros docentes desde una cooperadora, con el compromiso y con el amor de la comunidad del barrio Los Aromos”, afirmó.
“Quiero felicitarlos por el trabajo y el compromiso y decirles a los chicos decirles que disfruten de su computadora”, cerró Marisa.
Por su parte, Matías Arrieta resaltó: “La entrega de computadoras lo que hace es, en primera medida, achicar diferencias”. El director de la Escuela N°12 enfatizó: “Entiendo que en el siglo XXI todo lo que está vinculado a las nuevas tecnologías genera nuevas posibilidades para el mundo laboral y profesional, para los estudios terciarios y universitarios. Así que qué mejor manera de cuidar esto que darle valor a eso”.
Bautismo escolar
Además, el establecimiento educativo recibió la mención oficial de Escuela Secundaria N°12 “Julio Cao”, en homenaje al maestro y ex combatiente de Malvinas muerto en combate en 1982. En este contexto, Silvia Dickie hizo entrega de la disposición.
“En este día tan especial de que nuestra escuela número 12 lleva el nombre de nuestro héroe, Julio Cao. Un docente y héroe de Malvinas. Los felicito por el compromiso con nuestra historia y con nuestra patria, y por el
trabajo que han realizado los docentes, los alumnos y la familia, eligiendo este nombre tan importante para nuestra patria, para la Argentina”, subrayó Marisa Fassi.
“Es realmente un orgullo que una escuela de Cañuelas tenga el nombre de un verdadero héroe, porque ellos son los verdaderos héroes”, expresó, por su parte, el ex combatiente de Malvinas, Luis Regner.
El director Arrieta destacó tanto la entrega de computadoras y la disposición del nombre. “Es algo hermoso para toda la comunidad, y no podemos, me parece, cerrar mejor el año”, puntualizó el docente.
Te puede interesar
Paro general de la CGT: actividades en varios sectores y malestar con los gremios
Colectivos, comercios y una parte de la actividad pública funcionaron con normalidad en Cañuelas. Si bien los vecinos destacaban la necesidad de mejoras en las condiciones laborales, también direccionaron sus quejas a los gremialistas.
Pascuas en Cañuelas: la iglesia Nuestra Señora del Carmen anunció el cronograma de Semana Santa
Se dio a conocer el programa oficial de la celebración católica que arranca con el Domingo de Ramos, el cual se celebra el 13 de abril. El viernes 18, desde las 15, se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis.
Realizan con éxito la primera ablación por radiofrecuencia de arritmia cardíaca compleja
La intervención a un paciente de 54 años con aleteo auricular en el Hospital de Cuenca Alta abre nuevas esperanzas para los que presentan patologías del corazón complicadas. En 24 horas, la persona operada fue dada de alta.
La estafadora del “Modelo Ponzi” también engañó a un albañil con una deuda de más de 17 mil dólares
Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.