Lautaro Vieira: “Pelear campeonatos con esta camiseta es muy lindo”
La figura de Cañuelas FC tiene 18 años y a pesar de su corta edad ya es un referente en el básquet. Además, se transformó en uno de los puntales del equipo de Primera que dirige Dionel Sánchez y en su categoría, la U-19. Charla con El Ciudadano.
El base Lautaro Vieira es uno de los deportistas de mayor proyección en el básquet de Cañuelas FC, que da pelea en los playoffs en todos sus frentes de la mano del armador. Al cierre de esta edición, la Primera se medía ante Tristán Suárez y la U-19 jugará el lunes contra Cooperarios de Quilmes.
En la antesala del juego ante el ‘Lechero’, Vieira atendió a El Ciudadano en la previa a un duelo especial. Claro, es que Lautaro es de Tristán Suárez y por el fixture tuvo que volver al barrio con la camiseta de Cañuelas, donde pinta para ser uno de los nombres destacados varios años.
-¿Cómo los trata el buen presente?
-La verdad que muy bien, enfocadísimos en el playoffs, tanto con la Primera como con las Inferiores. Estamos en buen camino, con las ganas de dejar al club en lo más alto, a un paso de acceder a una categoría como el Prefederal, con todo lo que eso implica, ya que ahí hay varios jugadores que empiezan a recibir dinero. Estoy tranquilo.
-¿Cuáles son las virtudes de este equipo?
-Somos muy unidos y formamos un grupo donde cada uno sabe el rol que tiene que cumplir adentro y afuera de la cancha. Existe un compañerismo marcado y eso es fundamental para que se den los resultados.
-¿Cómo arrancaste en el básquet?
-Me inicié a los 8 años gracias a mi mamá y a mi hermano mayor, que tiene 22 y todavía juega en el club Monte Grande. Él es uno de mis referentes, ha jugado en Cañuelas en un Torneo Argentino y fue quien me empezó a llevar a entrenar. Mi ‘Vieja’ también ayudó porque también jugó, así que vive el deporte igual que nosotros.
-¿Quiénes son tus referentes en el deporte?
-Bueno, ellos, mi hermano Federico y mi mamá son muy importantes, además cuento con el privilegio de tener a dos grandes entrenadores como Dionel Sánchez y Octavio Bianchini. Son dos grosos y son fundamentales en la disciplina en el club.
-¿Cómo te arreglás con tus otras actividades?
-Por suerte bastante bien, estoy cursando el último año de la secundaria en el Manuel Belgrano y el club me mandó a hacer un certificado para no ir a los contraturnos y poder ir al club a la tarde. Vivo en Tristán Suárez, así que aprovecho a ir en tren o cuando puedo, voy a Cañuelas en auto.
¿Es especial pelear un campeonato en el equipo dónde te iniciaste en Inferiores?
-Sí, pelear campeonatos con esta camiseta es muy lindo, tiene un sabor especial. Tenemos potencial para dar pelea y estamos fuertes de la cabeza. Este grupo está en levantada, festejamos en la U-17 y mantuvimos el nivel en la Cuenca del Salado, donde salimos campeones en uno de los torneos más importante de toda la zona.
-¿Cuál es el próximo objetivo en el CFC?
-Después de llegar a los playoffs, ahora queremos salir campeones, es la gran meta que nos pusimos. Somos un grupo de pibes que siente un gran sentido de pertenencia y esperamos transmitirlo en resultados.
Te puede interesar
Liga de Lobos: Uribelarrea FC volvió a ganar y tiene la cabeza en los playoffs
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.
Camila Pérez Giorgi, de la cancha al escritorio, analiza el gran momento de Las Cañas
La enganche, clave en el plantel que pelea en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, también es vocal en la Comisión Directiva. Reparte sus jornadas en el área de marketing de una empresa ganadera. Una charla a dos puntas.
Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza
El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.
Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”
El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.