Atletismo: Notable recuperación de Juan Rincón
Tras permanecer casi un mes en terapia intensiva debatiéndose incluso entre la vida y la muerte, el atleta Juan Rincón no sólo ya se encuentra en su hogar sino que además es protagonista de una asombrosa recuperación que le permite en la actualidad moverse casi con normalidad.
Cabe recordar que hacia fines de enero, el jueves 30 para ser más exactos, Rincón podaba una palmera (trabajo en altura) en casa de una cliente encontrándose solo en dicho domicilio en ese momento cuando, por motivos que se desconocen, cayó desplomado al piso desde una altura considerable impactando de lleno la cabeza contra el piso. Aparentemente el atleta cayó ya desvanecido y por ello no realizó el instintivo movimiento de protección que hacen todos los seres humanos ante el peligro inminente.
Rincón fue trasladado al Hospital Marzetti y desde allí derivado al Cuenca, donde se vivieron momentos de mucha tensión dado que el cuadro de situación era sumamente complejo.
Este hecho cayó como un verdadero baldazo de agua helada en el mundo del atletismo, pues Rincón no sólo es todo un veterano ya en dicho ambiente sino que además es sumamente querido y respetado.
Rápidamente el mundo del atletismo local organizó cadenas de oraciones y hasta salidas colectivas protagonizadas por deportistas locales quienes corriendo o en bicicleta unieron el centro de la ciudad con el Cuenca con el fin de brindarle apoyo a los familiares que, apostados allí, aguardaban noticias alentadoras sobre la evolución de Rincón.
El trabajo de la medicina en sintonía con los pedidos y oraciones dieron sus frutos dado que el 7 de marzo el atleta pudo regresar a su hogar (alta domiciliaria) comenzando así un trabajo de recuperación tras una pequeña parálisis facial y cierto impedimento motriz que, al momento de redactar estas líneas, prácticamente son cosas del pasado.
No obstante, estando ya en su casa el cañuelense sufrió una pequeña caída por lo que tuvo que ser hospitalizando nuevamente aunque en este caso por un lapso de apenas tres días donde se le efectuaron nuevos estudios.
Llamativamente aquel episodio marcó un antes y un después en la recuperación de Rincón, según palabras de su propia esposa, dado que desde entonces el atleta no ha hecho otra cosa que mejorar a pasos agigantados.
Naturalmente la cuarentena es un factor que no juega a favor de su recuperación ya que le impide a Rincón por ejemplo salir a la calle a caminar aunque, hace unos días, la familia subió a las redes sociales un pequeño video en el que se puede ver al mismísimo Juan Rincón realizar un par de pasadas al trote en el frente de su hogar. Sin lugar a dudas estas imágenes fueron todo un mensaje para quienes rezaron e imploraron por quien estuvo debatiéndose entre la vida y la muerte.
“Juan no recuerda nada del accidente, ni siquiera de haber estado podando la palmera”, afirma la esposa del atleta agregando: “Recuerda que estuvo podando un cerco, que fue lo que hizo antes de subir a la palmera”.
“Los primeros días que estábamos en casa Juan tenía dificultades para movilizarse y no se dejaba ayudar. Intentó moverse sin pedirme ayuda y se cayó por lo que en Lanús se le hicieron muchos estudios que afortunadamente dieron todos bien, fue solo un susto. Tras aquella internación de tres días, hizo un click en su recuperación comenzando a estar más lúcido, con mucha más movilidad y sobre todo dejándose ayudar. Gracias a Dios está en una constante evolución y de hecho trota algo ya y hasta corta el pasto en casa”, remarcó la esposa del atleta.
“Afortunadamente mucha gente nos está ayudando en muchos sentidos estando siempre con nosotros en el día a día y remarco que en el Cuenca nos atendieron de primera”, concluyó.
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.