Actualidad El Ciudadano 19/11/2023

Elecciones 2023: Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El candidato de la Libertad Avanza arrasó con un porcentaje cercano a los 56 puntos. El Ministro de Economía no esperó los resultados oficiales y reconoció la derrota.

Milei ganó por amplitud. Fue paliza en todo el país. Massa reconoció la derrota.

Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación. El candidato de La Libertad Avanza  sacó más de 11 puntos de ventaja sobre Sergio Massa, el representante de Unión por la Patria. El propio Ministro de Economía reconoció la derrota pasadas las 20. 

A pesar de que a esa altura todavía no había datos oficiales, el ministro de Economía reconoció la derrota ante sus seguidores. "Fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" y deseó que "ojalá Argentina abandone" el clima de crispación para que "el valor de la convivencia democrática y el respeto por el que piensa distinto se instalen para siempre".

También garantizó la "responsabilidad" del Gobierno para que "mañana mismo" se pongan en marcha "mecanismos de enlace y transición para que los argentinos, en los próximos 19 días, no tengan ni dudas ni incertidumbre respecto del nuevo funcionamiento" del país.

Y señaló también que "desde mañana, la responsabilidad y la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo y esperamos que así lo haga".

Massa, en el búnker, reconociendo la derrota.

También remarcó que saludó a Milei porque "lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz".

El ministro de Economía manifestó que pronunciar esas palabras "frente a tanta violencia y descalificación" es "el mejor camino que podemos recorrer", y remarcó que desde UxP eligieron el "camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado", en defensa de la educación pública, la salud pública, la industria nacional, el trabajo argentino y las pymes.

También anunció que "hoy termina una etapa" en su "vida política" y llamó a las "nuevas generaciones" para hacer un "cambio transicional" y seguir "enamorándose de este país, con desarrollo inclusivo e igualdad de oportunidades".

"Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo", completó Massa.

Te puede interesar

Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda

La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.