Elecciones 2023: Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación
El candidato de la Libertad Avanza arrasó con un porcentaje cercano a los 56 puntos. El Ministro de Economía no esperó los resultados oficiales y reconoció la derrota.
Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación. El candidato de La Libertad Avanza sacó más de 11 puntos de ventaja sobre Sergio Massa, el representante de Unión por la Patria. El propio Ministro de Economía reconoció la derrota pasadas las 20.
A pesar de que a esa altura todavía no había datos oficiales, el ministro de Economía reconoció la derrota ante sus seguidores. "Fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" y deseó que "ojalá Argentina abandone" el clima de crispación para que "el valor de la convivencia democrática y el respeto por el que piensa distinto se instalen para siempre".
También garantizó la "responsabilidad" del Gobierno para que "mañana mismo" se pongan en marcha "mecanismos de enlace y transición para que los argentinos, en los próximos 19 días, no tengan ni dudas ni incertidumbre respecto del nuevo funcionamiento" del país.
Y señaló también que "desde mañana, la responsabilidad y la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo y esperamos que así lo haga".
También remarcó que saludó a Milei porque "lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz".
El ministro de Economía manifestó que pronunciar esas palabras "frente a tanta violencia y descalificación" es "el mejor camino que podemos recorrer", y remarcó que desde UxP eligieron el "camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado", en defensa de la educación pública, la salud pública, la industria nacional, el trabajo argentino y las pymes.
También anunció que "hoy termina una etapa" en su "vida política" y llamó a las "nuevas generaciones" para hacer un "cambio transicional" y seguir "enamorándose de este país, con desarrollo inclusivo e igualdad de oportunidades".
"Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo", completó Massa.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.