Elecciones 2023: ya votaron Sergio Massa y Javier Milei
Los candidatos a Presidente emitieron su sufragio en horas del mediodía. El ministro de Economía esperará los resultados en el búnker de Chacarita y el diputado libertario, en un hotel del centro porteño. Casi el 40% del padrón se manifestó en las urnas.
Sergio Massa y Javier Milei ya emitieron su sufragio en horas del mediodía, cuando ya había votado casi el 40% del padrón.
El candidato de Unión por la Patria en votó la mesa 114, de la escuela Primaria 34 y Secundaria 45 de Tigre. Lo hizo apenas pasadas las 12. Después, se acercó hasta un escenario que tenía una bandera argentina a su espalda y un micrófono para la ocasión. De este modo, evitó la aglomeración de periodistas.
"Esperemos el resultado con tranquilidad, con esperanza y, sobre todo, con optimismo de que el futuro de la Argentina nos encuentre mejor y más unidos", dijo Massa.
"Es importante que sepamos que hoy empezamos una nueva etapa en argentina, con los diálogos y consensos necesarios para que la patria transite un camino de serenidad", agregó.
Milei lo hizo en la mesa 2228 de la Universidad Tecnológica Nacional del barrio de Almagro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cuando se retiraba entre los gritos de sus militantes, manifestó: "Ojalá que mañana podamos hablar de un cambio y no de la continuidad de la decadencia".
"Estamos muy tranquilos, hemos hecho todo el esfuerzo que podíamos hacer", dijo el libertario ante los periodistas. Y cerró: "Ahora, que hablen las urnas".
Massa esperará los resultados en el búnker de Chacarita, el mismo que ocupó durante las elecciones generales de octubre, el Complejo C Art Media.
Milei, en tanto, se dirigirá al Libertador Hotel, ubicado en Córdoba 690, donde lleva instalado hace algunos días, para aguardar los guarismos.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.