Actualidad El Ciudadano 19/11/2023

Elecciones 2023: ya votaron Sergio Massa y Javier Milei

Los candidatos a Presidente emitieron su sufragio en horas del mediodía. El ministro de Economía esperará los resultados en el búnker de Chacarita y el diputado libertario, en un hotel del centro porteño. Casi el 40% del padrón se manifestó en las urnas.

Massa, en Tigre. Milei, en Almagro. Los candidatos a Presidente votaron.

Sergio Massa y Javier Milei ya emitieron su sufragio en horas del mediodía, cuando ya había votado casi el 40% del padrón. 

El candidato de Unión por la Patria en votó la mesa 114, de la escuela Primaria 34 y Secundaria 45 de Tigre. Lo hizo apenas pasadas las 12. Después, se acercó hasta un escenario que tenía una bandera argentina a su espalda y un micrófono para la ocasión. De este modo, evitó la aglomeración de periodistas.

"Esperemos el resultado con tranquilidad, con esperanza y, sobre todo, con optimismo de que el futuro de la Argentina nos encuentre mejor y más unidos", dijo Massa.

"Es importante que sepamos que hoy empezamos una nueva etapa en argentina, con los diálogos y consensos necesarios para que la patria transite un camino de serenidad", agregó. 

Milei lo hizo en la mesa 2228 de la Universidad Tecnológica Nacional del barrio de Almagro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cuando se retiraba entre los gritos de sus militantes, manifestó: "Ojalá que mañana podamos hablar de un cambio y no de la continuidad de la decadencia".

"Estamos muy tranquilos, hemos hecho todo el esfuerzo que podíamos hacer", dijo el libertario ante los periodistas. Y cerró: "Ahora, que hablen las urnas".

Massa esperará los resultados en el búnker de Chacarita, el mismo que ocupó durante las elecciones generales de octubre, el Complejo C Art Media.

Milei, en tanto, se dirigirá al Libertador Hotel, ubicado en Córdoba 690, donde lleva instalado hace algunos días, para aguardar los guarismos.

Te puede interesar

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.

Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas

El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.

La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos

La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.