Mirta Domínguez: “Hice podio a pesar del viento"
La atleta cañuelense tuvo un gran sprint final en el “Buenos Aires Aventura Trail” de Villa Gesell. Terminó primera en su categoría y cuarta en la clasificación general. Posó con el trofeo y le contó sus sensaciones a El Ciudadano.
Mirta Domínguez hizo podio en el Trail de Villa Gesell, se coronó en la categoría “50-59” años y se ubicó cuarta en la clasificación general en la Costa Atlántica. La atleta de 58 años se destacó en una de las competencias de aventura más importantes de la provincia y cerrará el año el próximo fin de semana en la Milla Urbana de 1.600 metros en Buenos Aires.
–¿Cómo fue la carrera?
–Fue un terreno muy duro, la arena se hizo sentir en cada corrida y el viento fue el gran protagonista, pero por suerte lo pude tolerar. Me tocó estar en el pelotón y pude terminar en el podio, que es lo más importante.
–¿Qué importancia tuvo el viento en una zona tan particular?
–En la carrera es clave porque depende de las correntadas, uno tiene que ir manejando el ritmo. Además, hay otros factores como las sierras, las lomas y los médanos. En un momento, pasamos por la orilla del mar y de repente fuimos a la superficie pesada de las dunas. Así son casi todas las competencias, por eso me fui preparando para afrontar todas las adversidades climatológicas.
–¿Cómo te preparaste para eso?
–Tuve que realizar muchas tareas de fuerza y dediqué mucho tiempo a los trabajos en puentes para llegar ambientada en cuanto a las subidas y bajadas y terrenos en pendiente. Mis entrenadores, Mariana Mendiburu y ‘Fico’ Baquero son mis profes y están pendientes con mi rutina diaria.
–¿Cómo fue el duro camino hasta la última fecha?
–Arranqué en Mercedes en un circuito muy trabado en el medio del barro porque había llovido la noche anterior. Esa fecha representó a la perfección la competencia de aventura. Después, en Olavarría, hacía -2º durante la mañana y comencé a transitar en subidas y bajadas: terminé en la sierra en medio de un clima helado. La última fecha, antes de ir a la Costa, fue en Tandil y también tuvo todos los condimentos. Cuando largué había nieve en el pavimento y se puso muy difícil porque terminé en un terreno muy húmedo y resbaloso.
–¿Es especial representar al club de la ciudad?
–Sí, es un orgullo. Fui la primera mujer en competir con la camiseta del club. Tuve como entrenador al gran Luis Martinoni en el ‘Cajón’, la vieja cancha del CFC. A lo largo de los años y en cada competencia, recuerdo cada consejo que me dio ‘Cachi’. Mi lazo con el club siempre estuvo, mis hijos jugaron al fútbol ahí y yo sigo activa con el atletismo. El actual presidente Marcelo Ponce apoya mi actividad y estoy muy agradecida a toda la dirigencia. Y bueno, el respaldo también lo tengo en casa, con mi familia, mi mamá Zulema, y la intendenta Marisa Fassi, quien siempre está pendiente de mis presentaciones.
–¿Cómo sigue el calendario hasta el fin de año?
–Voy a seguir entrenando y si todo sale bien voy a estar presente en la Milla Urbana de Buenos Aires para cerrar este gran 2023.
Te puede interesar
Con Marcelo Gallardo como espectador, Jesús Daneff perdió por nocaut técnico en River
‘Chechu’ entregó un gran espectáculo en Núñez, pero cayó ante Javier Cardozo en el sexto asalto por un corte en su ceja derecha. Entre el público en el gimnasio del Monumental estuvo el DT del ‘Millonario’.
Luciano Nadal, el delantero que repara fugas de agua en la semana y hace goles los domingos
Tiene 26 años, jugó en el equipo de Cañuelas FC que ascendió a la Primera B y reparte su tiempo como empleado de AYSA y goleador de EFIC. Feliz en esta nueva etapa con la camiseta del ‘Tricolor’, dice: “Estamos para mucho más”.
Cañuelas FC empató ante Yupanqui y dejó escapar una chance para acercarse en el Reducido
En un partido aburridísimo, el ‘Rojo’ igualó 0 a 0 contra el equipo de Ciudad Evita, uno de los necesitados en la ‘C’. En la próxima fecha, el CFC visitará al puntero, Camioneros.
Jeremías Heidenreich, el ‘9’ de Cañuelas que cortó la racha negra y va por más impactos
Después de cuatro derrotas consecutivas y más de un año sin ganar de visitante, el ‘Tambero’ se impuso ante Juventud Unida en San Miguel gracias a un grito del entrerriano. A los 21 años, es el único punta de un equipo que quiere resurgir.