Interés general Leandro Barni 21/11/2023

Se viene la serie de Fangio y desde Cañuelas cuentan los detalles

Rubén, hijo del múltiple campeón de automovilismo, vecino del centro y jubilado ferroviario, le anticipa a El Ciudadano cómo será la serie del ‘Chueco’. Tendrá ocho capítulos, se filmará en Argentina y Europa, y se estrenará el año que viene.

Rubén Fangio le dijo a El Ciudadano que todavía está en proceso de elaboración el guión y la selección de los actores.

Rubén Fangio verá el año que viene un proyecto audiovisual sobre el cual había sido convocado por unas productoras nacionales. Y en estos días, ya se conoció que se trata de una serie sobre la vida del mítico Juan Manuel Fangio, y cuyo nombre será ‘Fangio, la serie’. Se trata de un proyecto de realidad, que busca narrar el vértigo del automovilismo deportivo y la intimidad de los vínculos que tenía el piloto nacional conocido como el ‘Chueco’.

Este jubilado ferroviario, de 81 años, el hombre más parecido a Juan Manuel Fangio  entre sus medios hermanos, conversó con El Ciudadano. “Finalmente, en marzo del año que viene empieza el rodaje. Desde hacía un tiempo estábamos con este proyecto y ahora se formalizó. Todavía faltan algunas cosas para revelarse, como los tres actores que se necesitan para interpretar a Fangio en distintas etapas de su vida. Se filmará en varias partes del país y en Europa. Es un proyecto bastante ambicioso porque se van a recrear lugares y situaciones de la época. No es un documental. Los hijos no aparecemos en la película y el guion todavía no está definido, pero hicimos nuestros aportes para la serie que tendrá 8 capítulos”.

Este balcarceño, que se vino desde jovencito a nuestra ciudad, es el segundo hijo de Fangio, reconocido por la Justicia a través de un análisis de ADN realizado tras la muerte del corredor. Durante décadas, Rubén creía que el ídolo de las carreras de autos era únicamente su padrino de bautismo. Con los años afrontó una dura batalla judicial para llevar el apellido de quien era su padre biológico. 

-Luego de batallar judicialmente por su identidad, ¿esto es lo más lindo en lo que le toca participar?
-Sí, es algo importante porque tendrá un buen contenido, con materiales inéditos y aspectos desconocidos, de alguien que dejó un importante legado y por lo cual queremos mantener siempre encendida la llama de quien llevó el automovilismo a la cumbre en el mundo.

-En septiembre estuvo haciendo ‘el camino de Fangio’, como se conoce en Italia el recorrido del campeón, ¿cómo fue aquella experiencia?
-Por primera vez recorrimos los puntos más salientes de mi padre, conocimos los vínculos con las marcas de autos italianas, su pueblo natal de Galiate; Castiglione Messe Marino, donde nació el padre de Juan Manuel.

También nos llevaron a algunas de las pistas, además del Museo Alfa Romeo y los boxes de Alfa Romeo, desde donde vimos una carrera. En otro momento nos trasladamos a la fábrica del argentino Horacio Pagani, además de la Fundación Pirelli y antiguos talleres mecánicos. También nos recibió un sindaco (N. de R: el intendente) de una de las varias comunas que visitamos, donde nos recibieron maravillosamente. Todo eso fue registrado para un documental. 

Te puede interesar

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.

La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025

Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.

Abril arranca con aumentos en combustibles, transporte y colegios privados

Desde este martes, se aplican subas en los colectivos, excepto los de jurisdicción nacional, y con las cuotas en establecimientos educativos no públicos. En cambio, el Gobierno postergó la actualización mensual en las tarifas de luz y gas.