La atracción de la Expo Cañuelas es el dulce de leche: se elegirá el mejor

Hay un pabellón exclusivo, donde se podrán degustar los productos y votar a los que compiten en el concurso. Se otorgará un premio especial al más innovador.

Paraguas en mano. La jefa comunal entregó las plaquetas, muy a pesar del diluvio.

La gran atracción de la feria es el dulce de leche. Con la presencia de varios productores de este alimento, los visitantes podrán conocer lo que se esconde detrás de este alimento, su forma de elaboración, la tierra y el animal desde donde se produce, el clima y hasta historias de cada emprendedor.

Hay un pabellón del dulce de leche, donde además de encontrarse con esta delicia argentina, hay alfajores y productos asociados como licores y pastelería. Durante las visitas se podrá aprender sobre los distintos productos que se ofrecen en el predio. Y habrá puestos para disfrutar de platos y bebidas, como así también la chance de participar de la elección de los dulces de leche.

Hay casi 50 productos inscriptos para la carpa de venta; y 18 que participan en el concurso al mejor dulce de leche. Detrás de ellos hay fábricas, pymes, cooperativas, escuelas agrotécnicas y emprendedores.

Se otorgará la medalla de oro, plata y bronce al mejor dulce de leche en las categorías clásico o familiar y repostero; y un premio especial al dulce de leche más innovador. Hay aromatizados o combinados con banana, chocolate, whisky, ron, café, frutos secos, menta, naranja y fernet, que hizo su aparición con la firma cordobesa Teentáte.

El año pasado no se dio el primer premio en la categoría Dulce de Leche Familiar. El segundo premio fue para La Casiana, (de Olavarría) y el tercero para Don Atilio (Tandil). En Repostero, La Casiana, Don Atilio y Nuevo Amanecer (Mar del Plata). Y mención especial para la Escuela Don Bosco.

En esta edición se otorgará el premio del público a partir de la suma de puntos que den los visitantes en la degustación. Hay una carpa acondicionada, donde los dulces están en envases blancos, uniformes, sin marca y con código solo conocido por el jurado de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires. La medalla especial se otorgará al finalizar la muestra y mañana, a las 20, se realizará la premiación en el escenario principal.

Carpas de venta
1 Lácteos La Casiana
2 Lácteos Mayol
3. Castelmar
4. Don Bosco Uribelarrea
5. Lácteos Siku
6. La Camila-Sakeko
7. Savona Fit
8. Dulzuras platenses DP
9. Alfajorería García
10. Las Quinas
11. Chocolates Bosques del Sur
12. Alfajores Pipo
13. La Aldea
14. La Receta de Mamá
15. Vacalín
16. Sabores del Sur
17. Los Moratines
18. Dulce de leche Campero
19. Viejo Manuel Dulce de Leche Casero
20. Aloria Pasteleras de Corazón
21. Artesanos del Sur
22. Pasteles Abuela Fela
23. Miel y dulces artesanales Abril
24. CEPT 33 El Deslinde
25. Señor Alfajor
26. Dulcinea Almacén
27. Teentate (con acento cordobés)
28. La Pulpería de Uribe
29. Valle de Goñi
30. Janiz Alfajores
31. Alfajores artesanales Wi & Wer
32. Alfajores Minué
33. Alfapop
34. Milagros del Sol/La Salamandra
35. Silvestre
36. Cabaña Micó (El Bolsón)
37. La cabaña de Bariloche
38. Edad Media Licores Artesanales
39. Alfajores Nono Toño
40. finca La Caramela Dulces
41. Bruta pastelería
42. Mc Alfajores
43. Las Vasquitas Licores
44. Alfajores Nurko
45. Dulce de leche Guatán
46. Alfajores Don Abel
47. Alfajores Mi Ciudad

Participantes del concurso
1 La Casiana
2. Mayol
3. Castelmar-Don Abel
4. Don Bosco Uribe
5. Lácteos Siku
6. La Camila
7. Savona Fit
8. Los Moratines
9. Campero
10. Miel y dulces Abril
11. CEPT 33
12. Teentate
13. Tataypy
14. Milagros del Sol
15. Silvestre
16. Lácteos La Pequeña
17. Finca La Caramela
18. Alfajores Nono Toño

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.