Farmacias de Cañuelas: alerta por falta de pagos de obras sociales y prepagas
Desde el sector farmacéutico local también denuncian las restricciones impuestas por las droguerías y los laboratorios y las diferencias en los plazos de cobros con una inflación alta. Analizan medidas aunque aseguran que no dejarán las prestaciones.
El sistema de salud parece entrar en una situación crítica que afecta a los pacientes. Y algunas farmacias de la provincia de Buenos Aires comenzaron a restringir la venta de remedios a los afiliados de obras sociales y prepagas por problemas financieros que arrastran desde hace meses. Ante esta situación difícil y compleja, El Ciudadano hizo una recorrida por las calles de Cañuelas, donde las empresas farmacéuticas están en alerta por las coberturas y analizan medidas.
“Los colegios ya están reclamando. Estamos en los límites. Las droguerías también se cubren. Nadie quiere perder. Pero la población sigue requiriendo su medicamento y hay grandes esfuerzos para su entrega”, remarcó a este diario, Marta Oyharzabal, de Farmacia Oyharzabal, delegada en Cañuelas del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, Oyaharzabal, desde su local en Del Carmen 1140, explicó: “No es la idea dejar las prestaciones, lo que se hace es un llamado de atención a la población porque de esta manera no se puede seguir. Algunas farmacias no pueden trabajar con las obras sociales y no brindan la medicación”. Y agregó: “Cada farmacia tiene su realidad. De algunas marcas también hay faltantes. Por eso estamos advirtiendo sobre las restricciones que imponen las droguerías y laboratorios. Es un problema que venimos teniendo de hace tiempo, el extenso plazo de cobro por las obras sociales con respecto al corto plazo de pago que tenemos con las droguerías, en medio de una alta inflación mensual”.
En esa línea, la farmacéutica también indicó que el desajuste genera “un problema financiero importante” en las farmacias, por lo que a veces no llegan a reponer los medicamentos. Y en este marco, advirtió: “Es posible que algunas farmacias limiten la atención al público o dejen de atender porque ya no pueden reponer medicación”.
A su vez, la delegada de Cañuelas del Colegio de Farmacéuticos bonaerense dejó en claro que no hay ninguna especulación comercial. “Durante agosto atendimos por ventanilla en señal de alerta, pero hasta ahora no tenemos otra posición marcada. Estamos esperando el resultado de reuniones del Colegio de Farmacéutico de la Provincia y escuchar las propuestas de las obras sociales. No hay una maniobra comercial en esto, o política. Las farmacias debemos pagar los medicamentos en menos de 15 días”, afirmó.
El Colegio Farmacéutico emitió un comunicado a través del cual propusieron alternativas para corregir los plazos de pago en medio de un contexto de alta inflación, pero hasta el momento no obtuvieron ninguna respuesta de las autoridades de la provincia de Buenos Aires para evitar que las farmacias no lleguen al punto de restringir la venta de medicamentos.
En el enunciado, los farmacéuticos manifestaron que “esta situación es más que un simple anuncio de la emergencia por la que están pasando las farmacias” y aseguraron que “como agentes sanitarios no dejaremos de prestar el servicio a los pacientes, pero ya no podemos brindarles los descuentos o la cobertura al 100 por ciento que ofrecen las prepagas y obras sociales”.
Te puede interesar
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.
Renunció la jueza Julieta Makintach tras el fallido juicio por la muerte de Diego Maradona
Ahora será el gobernador Axel Kicillof quien le acepte la dimisión. Este martes, un tribunal especial había empezado a analizar las denuncias en su contra. "Hoy, igualmente, veo difícil que pueda ser detenida por la causa penal”, dijo el abogado cañuelense Rodolfo Baqué.