Actualidad Leandro Barni 08/11/2023

Farmacias de Cañuelas: alerta por falta de pagos de obras sociales y prepagas

Desde el sector farmacéutico local también denuncian las restricciones impuestas por las droguerías y los laboratorios y las diferencias en los plazos de cobros con una inflación alta. Analizan medidas aunque aseguran que no dejarán las prestaciones.

Estado de emergencia. - Faltan medicamentos en las farmacias por los grandes problemas financieros generados.

El sistema de salud parece entrar en una situación crítica que afecta a los pacientes. Y algunas farmacias de la provincia de Buenos Aires comenzaron a restringir la venta de remedios a los afiliados de obras sociales y prepagas por problemas financieros que arrastran desde hace meses. Ante esta situación difícil y compleja, El Ciudadano hizo una recorrida por las calles de Cañuelas, donde las empresas farmacéuticas están en alerta por las coberturas y analizan medidas. 

“Los colegios ya están reclamando. Estamos en los límites. Las droguerías también se cubren. Nadie quiere perder. Pero la población sigue requiriendo su medicamento y hay grandes esfuerzos para su entrega”, remarcó a este diario, Marta Oyharzabal, de Farmacia Oyharzabal, delegada en Cañuelas del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, Oyaharzabal, desde su local en Del Carmen 1140, explicó: “No es la idea dejar las prestaciones, lo que se hace es un llamado de atención a la población porque de esta manera no se puede seguir. Algunas farmacias no pueden trabajar con las obras sociales y no brindan la medicación”. Y agregó: “Cada farmacia tiene su realidad. De algunas marcas también hay faltantes. Por eso estamos advirtiendo sobre las restricciones que imponen las droguerías y laboratorios. Es un problema que venimos teniendo de hace tiempo, el extenso plazo de cobro por las obras sociales con respecto al corto plazo de pago que tenemos con las droguerías, en medio de una alta inflación mensual”.

En esa línea, la farmacéutica también indicó que el desajuste genera “un problema financiero importante” en las farmacias, por lo que a veces no llegan a reponer los medicamentos. Y en este marco, advirtió: “Es posible que algunas farmacias limiten la atención al público o dejen de atender porque ya no pueden reponer medicación”. 

A su vez, la delegada de Cañuelas del Colegio de Farmacéuticos bonaerense dejó en claro que no hay ninguna especulación comercial. “Durante agosto atendimos por ventanilla en señal de alerta, pero hasta ahora no tenemos otra posición marcada. Estamos esperando el resultado de reuniones del Colegio de Farmacéutico de la Provincia y escuchar las propuestas de las obras sociales. No hay una maniobra comercial en esto, o política. Las farmacias debemos pagar los medicamentos en menos de 15 días”, afirmó.

El Colegio Farmacéutico emitió un comunicado a través del cual propusieron alternativas para corregir los plazos de pago en medio de un contexto de alta inflación, pero hasta el momento no obtuvieron ninguna respuesta de las autoridades de la provincia de Buenos Aires para evitar que las farmacias no lleguen al punto de restringir la venta de medicamentos. 

En el enunciado, los farmacéuticos manifestaron que “esta situación es más que un simple anuncio de la emergencia por la que están pasando las farmacias” y aseguraron que “como agentes sanitarios no dejaremos de prestar el servicio a los pacientes, pero ya no podemos brindarles los descuentos o la cobertura al 100 por ciento que ofrecen las prepagas y obras sociales”.

Te puede interesar

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio y buscó dar una señal de unidad en plena campaña

El gobernador bonaerense se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro, que duró una hora y media, se produjo tras semanas de tensiones internas en el oficialismo.

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.