Universidad de Cañuelas: visita de Marisa Fassi al Congreso
El proyecto académico, clave para la región, ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y avanzará en el Senado, donde la jefa comunal fue recibida por Juliana Di Tullio. Jóvenes de nuestro distrito acompañaron con entusiasmo.
La intendenta Marisa Fassi visitó esta semana la Cámara de Senadores de la Nación, donde fue recibida por la senadora Juliana Di Tullio para dialogar sobre la importancia de la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado. Durante su presencia en el Congreso, se sumaron jóvenes de Cañuelas, quienes compartieron su entusiasmo por esta iniciativa educativa crucial para la región.
El encuentro se centró en la relevancia de la aprobación del proyecto de creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, un anhelo que ha cobrado fuerza en la comunidad de Cañuelas y sus alrededores. Di Tullio, quien se comprometió con el proyecto desde el inicio, demuestra el respaldo que esta propuesta ha recibido en el Senado de la Nación.
En el transcurso de la reunión, Fassi expresó su agradecimiento por el apoyo de figuras políticas clave, como la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Ministro de Economía y candidato a Presidente. “Su compromiso ha sido fundamental para consolidar a Cañuelas como un creciente polo universitario y acercar el sueño de establecer la primera universidad nacional, pública y gratuita en la región”, declaró la jefa comunal.
La UNCS se presenta como una oportunidad de desarrollo educativo para la comunidad de Cañuelas. Su creación promete brindar acceso a una educación superior de calidad, potenciando el progreso académico y profesional de los jóvenes.
Este encuentro en el Senado de la Nación marcó un paso importante en el camino hacia la concreción de esta aspiración académica. Según confiaron en la Municipalidad “demuestra el compromiso continuo de las autoridades locales, los representantes legislativos y la comunidad para lograr una educación superior pública y de calidad”.
Cabe destacar que el pasado 11 de octubre el proyecto de la UNCS obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, con 150 votos afirmativos y 82 en contra. Los representantes legislativos de sectores como la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio votaron en contra de la creación de la Universidad.
Te puede interesar
Marisa Fassi visitó una valiosa empresa del Parque Industrial y destacó la importancia del vínculo público-privado
"Cuando hay sinergia, se impulsa el desarrollo", afirmó la Jefa comunal en su recorrida por la planta de Visuar, que, desde junio, cuenta con una nueva nave de inyección. La intendenta, además, conoció el Centro de Entrenamiento que forma a estudiantes de las escuelas técnicas.
El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner 'celebró el egreso de su primera cohorte de residentes
Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó adelante el acto, cargado de emoción y reconocimiento. Fueron siete los profesionales que concluyeron su formación en distintas especialidades.
Cañuelas continúa con las obras de asfalto: ahora le tocó a la calle Salta
El proyecto, denominado ‘Pavimentos Flexibles en el partido de Cañuelas – Conexión a RN3’, es financiado por el Gobierno bonaerense mediante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con una inversión de 1.004 millones de pesos.
Herencia y usurpación: la batalla de una familia por recuperar su campo en un barrio privado
Tras cuatro años de denuncias, la Justicia releva una fracción de más de dos hectáreas en Los Pozos que fue usurpada y loteada durante la pandemia. Allí, unas 40 viviendas de fin de semana, varias con pileta, fueron construidas mientras los verdaderos herederos reclaman su restitución. Los compradores no podrán escriturar.