Universidad de Cañuelas: visita de Marisa Fassi al Congreso

El proyecto académico, clave para la región, ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y avanzará en el Senado, donde la jefa comunal fue recibida por Juliana Di Tullio. Jóvenes de nuestro distrito acompañaron con entusiasmo.

Un grupo de jóvenes de Cañuelas se acercó al Congreso y participaron entusiasmados en la visita de Marisa Fassi.

La intendenta Marisa Fassi visitó esta semana la Cámara de Senadores de la Nación, donde fue recibida por la senadora Juliana Di Tullio para dialogar sobre la importancia de la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado. Durante su presencia en el Congreso, se sumaron jóvenes de Cañuelas, quienes compartieron su entusiasmo por esta iniciativa educativa crucial para la región.

El encuentro se centró en la relevancia de la aprobación del proyecto de creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, un anhelo que ha cobrado fuerza en la comunidad de Cañuelas y sus alrededores. Di Tullio, quien se comprometió con el proyecto desde el inicio, demuestra el respaldo que esta propuesta ha recibido en el Senado de la Nación.

En el transcurso de la reunión, Fassi expresó su agradecimiento por el apoyo de figuras políticas clave, como la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Ministro de Economía y candidato a Presidente. “Su compromiso ha sido fundamental para consolidar a Cañuelas como un creciente polo universitario y acercar el sueño de establecer la primera universidad nacional, pública y gratuita en la región”, declaró la jefa comunal.

La UNCS se presenta como una oportunidad de desarrollo educativo para la comunidad de Cañuelas. Su creación promete brindar acceso a una educación superior de calidad, potenciando el progreso académico y profesional de los jóvenes.

Este encuentro en el Senado de la Nación marcó un paso importante en el camino hacia la concreción de esta aspiración académica. Según confiaron en la Municipalidad “demuestra el compromiso continuo de las autoridades locales, los representantes legislativos y la comunidad para lograr una educación superior pública y de calidad”.

Cabe destacar que el pasado 11 de octubre el proyecto de la UNCS obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, con 150 votos afirmativos y 82 en contra. Los representantes legislativos de sectores como la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio votaron en contra de la creación de la Universidad.

Te puede interesar

Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3

El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.