Universidad de Cañuelas: visita de Marisa Fassi al Congreso
El proyecto académico, clave para la región, ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y avanzará en el Senado, donde la jefa comunal fue recibida por Juliana Di Tullio. Jóvenes de nuestro distrito acompañaron con entusiasmo.
La intendenta Marisa Fassi visitó esta semana la Cámara de Senadores de la Nación, donde fue recibida por la senadora Juliana Di Tullio para dialogar sobre la importancia de la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado. Durante su presencia en el Congreso, se sumaron jóvenes de Cañuelas, quienes compartieron su entusiasmo por esta iniciativa educativa crucial para la región.
El encuentro se centró en la relevancia de la aprobación del proyecto de creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, un anhelo que ha cobrado fuerza en la comunidad de Cañuelas y sus alrededores. Di Tullio, quien se comprometió con el proyecto desde el inicio, demuestra el respaldo que esta propuesta ha recibido en el Senado de la Nación.
En el transcurso de la reunión, Fassi expresó su agradecimiento por el apoyo de figuras políticas clave, como la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Ministro de Economía y candidato a Presidente. “Su compromiso ha sido fundamental para consolidar a Cañuelas como un creciente polo universitario y acercar el sueño de establecer la primera universidad nacional, pública y gratuita en la región”, declaró la jefa comunal.
La UNCS se presenta como una oportunidad de desarrollo educativo para la comunidad de Cañuelas. Su creación promete brindar acceso a una educación superior de calidad, potenciando el progreso académico y profesional de los jóvenes.
Este encuentro en el Senado de la Nación marcó un paso importante en el camino hacia la concreción de esta aspiración académica. Según confiaron en la Municipalidad “demuestra el compromiso continuo de las autoridades locales, los representantes legislativos y la comunidad para lograr una educación superior pública y de calidad”.
Cabe destacar que el pasado 11 de octubre el proyecto de la UNCS obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, con 150 votos afirmativos y 82 en contra. Los representantes legislativos de sectores como la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio votaron en contra de la creación de la Universidad.
Te puede interesar
Sigue la controversia por las fotomultas y piden suspender las infracciones en algunos municipios
La empresa Secutrans pidió la medida y busca postergar el funcionamiento de los radares en siete distritos, entre ellos Cañuelas, en medio de un entramado judicial que cuestiona el sistema, además de señalar presuntas irregularidades. Denuncias cruzadas.
Se quedó sin trabajo, sin casa e inició un reto: unir Cañuelas con Uruguay, ¡a pie!
Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.
La Universidad de Morón y la Sociedad Rural de Cañuelas sellaron un convenio para impulsar la capacitación y el desarrollo regional
Con el acompañamiento del Gobierno Municipal, ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación que busca fortalecer los vínculos entre la educación superior y el sector productivo. El compromiso permitirá promover la formación técnica, la innovación y la articulación territorial en el ámbito rural.
Cañuelas celebró la lectura y el conocimiento con una multitudinaria Feria del Libro en la plaza San Martín
Con la participación de más de 8.000 alumnos de todos los niveles educativos, la ciudad se convirtió en un gran aula a cielo abierto. Hubo talleres, música, charlas vocacionales, presentación de libros y el lanzamiento de la Editorial Cañuelas y del primer streaming local: “Dulce de Leche”.