El Club La Martona tiene su propia biblioteca
En un salón especialmente acondicionado para sus socios, se puede acceder a 1.700 libros de diferentes géneros. Se destacan las obras de ficción. Nicolás Cornador, a cargo del lugar, contó detalles en una charla con El Ciudadano.
Además de las actividades y espacios culturales con las que cuenta el Club de Campo La Martona, desde hace pocos días se sumó una biblioteca que en sus estantes reúne a más de mil libros para que disfruten los socios que viven en este country. Entre otros el ‘Martin Fierro’, cuentos o ensayos, que pueden leerse e interpretarse con el trasfondo del verde del bosque y un arroyo que decora el paisaje bucólico del predio de Alejandro Petión.
Gracias a la ex secretaria de Cultura de la Municipalidad, Susana Frasseren, se logró designar a un bibliotecario en dicho sitio, que se ocupa de catalogar las obras de manera adecuada. Las gestiones estuvieron a cargo de la Comisión de La Martona Cultura, que dispuso que la biblioteca funcione en uno de los salones de lo que se conoce como ‘La Casona’.
Su inauguración fue el mes pasado durante una vernissage que tuvo como protagonistas a los integrantes del ciclo de Café Literario Silencio y Voces de Cañuelas, entre los que se destacaron Sandra Cherutti y la propia Frasseren, además de socios propietarios, familiares y visitantes.
“La lectura es imprescindible si queremos adquirir vocabulario. Nos permite adentrarnos en mundos fascinantes creados por autores. Nos enriquece como personas. La palabra es protagonista del mundo de la lectura. Diversos géneros literarios como poemas, cuentos, novelas y ensayos nutren una biblioteca”, destacaron desde La Martona Cultura.
El sitio está a cargo del Nicolás Cornador, de 33 años, quien desde hace una década se desempeña como en la popular biblio-teca ‘Domingo Faustino Sarmiento’.
“Como primera medida se tuvo que clasificar el material que ya había en La Martona, donde se dispuso de áreas y hubo que contar los libros. Son alrededor de 1.700 volú-menes. Durante poco más de un año estuve acondicionando el salón y recopilando el material para contar con una biblioteca desde cero. Y por ahora estaré cumpliendo una guardia semanal, todos los sábados, atendiendo solamente a los socios del Club”, adelantó Cornador en diálogo El Ciudadano.
Sobre el tipo de material reunido, el bibliotecario adelantó: “Hay de todo, igual que en una biblioteca popular pública. Está bastante completa. Pero lo que más resalta son las novelas. Y estoy por recibir más libros porque hay gente interesada en donar, entonces habrá que poner otra estantería”.
La biblioteca, que todavía no tiene nombre propio, es parte de la institución, será de consulta cerrada -sólo para los habitantes del club- y se ubica en una sala de La Casona, una construcción del principios del siglo XIX, que fue reciclada pero aún conserva muros y marcos de las aberturas originales. Fue sede de la Sociedad Pastoril de Merinos y posee una ata-laya, destinada a observar los malones y túneles de escape.
Te puede interesar
Alumnos de una Secundaria organizan una maratón para promover la salud y la integración en Cañuelas
Estudiantes de 6º año de la Escuela Nº2 “Coronel de Marina L. Rosales” impulsaron por primera vez la “Maratón y tu Salud en Marcha”, una propuesta abierta y gratuita que recorrerá las calles del barrio La Unión este viernes. Es libre y gratuita. Y el objetivo es fomentar la actividad física y el bienestar.
Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.