Política Leandro Barni 22/10/2023

Elecciones 2023: Cuatro listas compiten en Cañuelas

Marisa Fassi (Unión por la Patria), Santiago Mac Goey (Juntos por el Cambio), Evelyn Cantoni (La Libertad Avanza) y Jésica Lavia (Frente de Izquierda) son los candidatos a intendente. La jefa comunal se impuso por amplio margen en las PASO.

Hay un total de 54.072 empadronados que podrán votar en 149 mesas.

Cuatro fuerzas buscarán quedarse con el despacho del intendente municipal: Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza (LLA), Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT). El escenario parece despejado para el oficialismo, que volvería a obtener un triunfo. A diferencia de las elecciones de 2021, cuando perdió las PASO por 10 puntos y terminó revalidando su mandato en las generales por uno, Marisa Fassi llega con el antecedente del respaldo en las urnas. En ese sentido, no bajó la intensidad. Del mismo modo que en las primarias, más allá de la presencia de carteles en la vía pública, la jefa comunal volvió a centrar su campaña en las recorridas permanentes por las localidades y el casco urbano, donde se están llevando a cabo obras de infraestructura. En algunos casos, se mostró con funcionarios provinciales y nacionales.

La intendenta Marisa Fassi buscará extender su mandato hasta 2027.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer las listas definitivas que competirán en todas las categorías provinciales y locales en las elecciones generales de este domingo. En Cañuelas, solo cuatro candidatos  pasaron el filtro del 13 de agosto.

De las once ofertas que se presentaron en agosto, siete espacios no lograron perforar el piso del 1,5% (unos 6 mil votos) requerido por la ley para seguir en carrera.

Santiago Mac Goey tiene experiencia como concejal. Conduce el PRO local.

UxP lleva como candidato a intendente al actual jefe comunal, quien pretende un segundo mandato. Para el Concejo Deliberante, Maximiliano Mazzantti, presidente del bloque de concejales del Frente para Todos; Sandra Cardozo, titular del Consejo Escolar; Darío Saiz, a cargo de las delegaciones municipales; y Enrique Alcoba, coordinador de Relaciones con la Comunidad, encabezan la nómina de ediles.

JxC es representado por el concejal Santiago Mac Goey, quien venció a su rival, el ex edil Carlos Alvarez, y pasó a la carrera electoral de octubre. Quiere desbancar a Fassi. Lo acompañan la actual legisladora Patricia Rolandelli, el ingeniero Darío Morena; y la concejala Claudia Pelereteguy, que iría por la reelección. 

La boleta de LLA también estará en el cuarto oscuro con Evelyn Cantoni como postulante a la intendencia.

Evelyn Cantoni debuta en la función de candidata por La Libertad Avanza.

Para ocupar el recinto de la calle Mozotegui, la secudan Valeria Medina, Juan Augusto, María Ruiz, Pablo Olveira Perotto. En el caso del Consejo Escolar, Osvaldo Bruguera ostenta el puesto número uno de la lista.

El FIT presenta como candidata a la intendencia a la trabajadora social y empleada del ANSES, Jésica Lavia, dirigente del PTS e Izquierda Socialista. La nómina de concejales está encabezada por Juan Barbas y Micaela Seghezzo, entre otros. Para el Consejo Escolar, se presenta Camila Fernández Manoukian.

¡A votar!

Hay un total de 54.072 empadronados habilitados para participar de la jornada electoral en Cañuelas.

Votarán en 149 mesas. Además, podrán sufragar 2.963 extranjeros distribuidos en seis mesas. 

Se afectará a 32 establecimientos escolares, donde se dispondrán las urnas. Cualquier DNI sirve para votar, siempre y cuando sea el mismo que figura en el padrón o una versión posterior, dos condiciones fundamentales. Se puede emitir el sufragio desde las 8 y hasta las 18.

Jésica Lavia pertenece al PTS y cumple funciones en la ANSES Cañuelas.

Desde hoy a las 8 y hasta el domingo a las 21, rige la veda electoral. De esta manera, está prohibido realizar actos públicos, difundir encuestas y sondeos preelectorales, y ofrecer o entregar boletas a menos de 80 metros de las mesas de votación. 

Asimismo, desde mañana a las 20 y hasta las 21 del domingo está prohibida la venta de bebidas alcohólicas.

Esta restricción no afecta a la actividad comercial y turística.

El voto es obligatorio para todas las personas mayores de 18 años y menores de 70. Pueden votar los adolescentes de 16 y 17 años, aunque al igual que los mayores de 70, tampoco están obligados a hacerlo.

Las personas que no asistan a votar, y no justifiquen su inasistencia ante la Justicia Electoral Nacional dentro de los 60 días posteriores a la elección, deberán pagar una multa que oscila en un valor de $50 a $500.

Será una extensa e intensa jornada electoral, a la espera de los resultados.

Te puede interesar

Se renueva el Congreso, pero no deja de ser un gran plebiscito a la gestión de Javier Milei

Este domingo se votará en todo el país. Se ponen en juego 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Hay casi 36 millones de argentinos habilitados en el padrón. El Gobierno busca mayor fuerza parlamentaria para sus reformas.

La Libertad Avanza esconde a Espert: “Para votar al colorado, marcás al pelado”

El spot de los libertarios es protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt. Evitan nombrar al diputado que bajó su candidatura. La Cámara Electoral no aceptó la reimpresión de boletas, pero sí podrán diseñar nuevos afiches.

La Cámara Electoral aceptó que se impriman nuevos afiches con la cara de Diego Santilli

El tribunal hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y revocó una decisión en sentido contrario que había tomado la Junta Electoral. De esa manera, no figurará la imagen de José Luis Espert, quien bajó su candidatura.

La Comisión Nacional Electoral rechazó la reimpresión de boletas y estará la cara de José Luis Espert

El organismo declaró que están vencidos los plazos, por lo que el diputado al que se le comprobó los vínculos con el empresario Fred Machado, figurará en la BUP, aunque el primer candidato será Diego Santilli.