Marisa Fassi focalizó su agenda en la gestión de Cañuelas
Camino a las elecciones del 22 de octubre, la jefa comunal dejó en un segundo plano la campaña y realizó una recorrida por diferentes localidades. Participó de la firma de convenios, supervisó obras de infraestructura y visitó empresas familiares.
A pesar de estar en el medio de la campaña electoral, Marisa Fassi transitó la última semana con la agenda puesta en la gestión de Cañuelas. La intendenta protagonizó visitas y recorridas basadas en programas municipales y también en emprendimientos productivos.
En ese sentido, la jefa comunal visitó el fin de semana el Hospital Marzetti, donde supervisó la puesta en marcha de “Cañuelas Sonríe” junto al odontólogo César Augusto Agnelli. Dicho programa tendrá el objetivo de fortalecer el servicio odontológico gratuito de Cañuelas. Asimismo, recorrió la sala de guardia y las obras de remodelación integral que se están realizando en el nosocomio.
También el sábado, Marisa participó de la procesión por las fiestas patronales de San Miguel Arcángel que se realizó en el Barrio Libertad junto a los vecinos. Después, el Padre Ramón Costilla llevó adelante la misa habitual.
Al comenzar la semana, Fassi estuvo presente en la firma de convenio entre el director de Programas y Proyectos Sectoriales y Espaciales de la Nación, Gervasio Bozzano, y representantes de la Asociación Centro Educativo para la Producción Total (ACEPT). Se trató de un proyecto integrado por alumnos del Centro Educativo de Producción Total (CEPT) N°33, de la localidad El Deslinde, el cual fue elegido para formar parte del programa “Agro Joven” impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación Argentina.
Se trata de una política pública que promueve la asistencia técnica y financiamiento del proyecto productivo
“Hacia el camino de la lana ecológica”, desarrollado por los chicos de la institución rural, que genera puestos de trabajo e impulsa el crecimiento y el arraigo de la comunidad.
Por otro lado, la intendenta recorrió la fábrica de alfajores “La Pulpería de Uribe”, un emprendimiento de una familia de Uribelarrea, donde se fabrican a diario más de 1.000 alfajores. El negocio de Leo Guiñazú y su esposa Andrea ayuda a fortalecer el desarrollo productivo, turístico y gastronómico de la región.
A mitad de semana, Fassi continuó con distintas actividades. En primera instancia, recibió en el Municipio a los integrantes de la Comisión de Uribelarrea Fútbol Club, con quienes dialogó sobre la situación de la institución deportiva, y puso a disposición al equipo Legal y Técnico.
También supervisó los trabajos que se están llevando adelante en el proyecto de renovación integral de la plaza “Mártires de Malvinas” en Máximo Paz, ubicada en Pereda y M. Pereda. El miércoles, la intendenta también mantuvo un encuentro con la Comisión Directiva del Club Estudiantes, con quienes recorrió las instalaciones y dialogó sobre proyectos a futuro.
Asimismo, Fassi recorrió este jueves las instalaciones de “Dayplas” ubicada en el Parque Industrial. La empresa familiar surgió en 1980, y es la mayor distribuidora de plásticos semielaborados del país para la industria, comunicación visual, construcción y arquitectura. Se encuentra hace 30 años en el mercado y fue una de las primeras fábricas en instalarse en el Parque Industrial. Hoy en día, están próximos a inaugurar la ampliación que realizaron para depósito.
La candidata de Unión por la Patria dejó la campaña tradicional sólo para los días previos a los comicios del 22 de octubre, día en el que buscará la reelección.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.