Vuelve el evento más convocante de la región
La nueva edición de la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche ya tienen fecha confirmada: se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de noviembre. Rusherking, Los Nocheros y Los Palmeras animarán a la gente a pura música.
La nueva edición de Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche ya tiene fecha. Según pudo averiguar El Ciudadano en exclusiva, se realizará entre el 10 y el 12 de noviembre en el predio de exposiciones de las rutas 3 y 205. Como cada año, habrá shows de primer nivel, además de expositores, feria gastronómica, degustación del manjar típico de nuestro distrito, artesanos y patio cervecero.
La última edición marcó récords, tanto de participantes como de público, con más de 60 expositores, 40 productores de dulce de leche, y 70 puestos gastronómicos. En su conjunto, la Expo generó un movimiento económico superior a los 130 millones de pesos para el mercado interno. Durante los tres días asistieron más de 130 mil personas que disfrutaron de los shows y la muestra.
La edición 2023 contará con el tradicional concurso en el que se eligirá el mejor Dulce de leche, en las categorías Familiar y Repostero, con la Jura técnica del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Lechería. También se realizará el concurso de “Mejor Dulce de Leche”, elegido por el voto popular mediante los tres días de fiesta.
Entre los principales shows confirmados para la edición 2023 se cuentan la presentación del popular rapero, cantante y compositor Rusher King, prevista para la noche del viernes 10. En tanto, el sábado 11 se presentarán en el escenario principal Los Nocheros, y el domingo 12 la fiesta cerrará a todo ritmo con el show de Los Palmeras, que volverá a estar presente, igual que el año pasado.
Durante toda la feria, además, habrá un escenario alternativo, donde participarán los distintos números del Instituto Cultural Cañuelas y artistas de la comunidad.
En las próximas semanas se darán a conocer otros detalles de la organización, tales como el precio de las entradas, logística del estacionamiento y canales de información para expositores.
Te puede interesar
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.