Policiales Leandro Barni 04/10/2023

Fernanda Baldassare y la tesis de un femicidio

La psicóloga que está a cargo del gabinete de Salud Mental del hospital Marzetti realizó un análisis que tuvo como punto de partida el asesinato cometido por el ex intendente Jorge Domínguez. ¿Por qué fallan las medidas de prevención?

La psicóloga Fernanda Baldassarre, a cargo de Salud Mental del hospital Marzetti, visitó la redacción de El Ciudadano.

La psicóloga Fernanda Baldassarre, a cargo del servicio de Salud Mental del hospital Angel Marzetti, se convirtió en doctora en Psicología por la Universidad del Salvador (USAL). Para lograrlo, durante años preparó una investigación que derivó en una tesis y que pudo defender ante un jurado de especialistas, en el cual se refirió hacia la violencia contra las mujeres y la impunidad de los agresores. Todo esto sumado a la falta de respuestas, lo que favorece a la escalada de la violencia en parejas que lleva al femicidio. El punto de partida de su estudio fue el homicidio cometido por el entonces intendente, Jorge Claudio Domínguez, en abril de 1990. La flamante doctora era una joven estudiante cuando se enteró del crimen que el ex jefe comunal perpetró contra la mujer que era su amante.

“Era chica y el femicidio de Domínguez convocó a un montón de gente cuando se lo vino a llevar un helicóptero. Estaba en el hospital y pude ver a la víctima en una camilla y al femicida en otra, mientras las calles se llenaban de personas, que luego despedían con pañuelos a este señor, que era muy respetable para mí, pero era un acusado y trasladado a La Plata. Esa escena era la de un homenaje al homicida”, recuerda. Y continúa: “Con la pandemia, nuestro trabajo aumentó un 420 por ciento las consultas, por violencia e inducción al suicidio, intento de suicidio e ideación del suicidio por violencia de género, sobre lo cual hice mi tesis. Sostengo que los casos de femicidio son mayores a los que se dicen, ya que hay una inducción. La violencia extrema es el femicidio, antes hay un recorrido para ese final”.

En este año, en el departamento de Salud Mental del Marzetti se hicieron 12 mil consultas, de las cuales 4.800 son por violencia de género. Representa un 40%. Y a eso hay que sumar las interconsultas por depresión y ansiedad, que tienen un trasfondo con el mismo eje.

Baldassarre, de 60 años, nacida en Ezeiza, egresada de la UBA, tuvo una infancia atravesada por ausencias y carencias, además de maltratos.

-Ya hay marchas por los femicidios, cambió la representación social, pero seguimos con muertes. ¿Qué falla?

-Una de las causas principales son los castigos a los que ejercen violencia, que tienen una relación patológica con la pareja, no les importa, no es motivacional una causa penal. Prefieren matar cuando están por perder a esa mujer, que les resulta un objeto, con una dependencia muy grande y un conflicto interior. No los para una tobillera electrónica, o un cerco perimetral. Hay que poner la mirada en ese aspecto y prevenir con determinados estudios. Estas personas no tienen capacidad de valoración de riesgo y siguen exponiendo su vida”, concluye.

Te puede interesar

Rechazan la excarcelación y piden prisión preventiva para tres jóvenes acusados del robo a una jubilada

Son dos hermanos y su primo, que fueron arrestados en un allanamiento en el barrio Sarmiento, imputados por el asalto a una mujer de 67 años que fue maniatada y golpeada en su casa. La fiscalía solicitó que sigan detenidos. Sus familias sostienen que son inocentes y reclaman su liberación.

Se detectaron conexiones ilegales a la red eléctrica en un supermercado de Cañuelas

Un operativo conjunto entre técnicos de Edesur y efectivos policiales descubrió los enlaces clandestinos en un comercio de la ruta 205 que ya había sido denunciado por el mismo delito. La causa quedó en manos de la UFI N°2 y se confirmó el robo tras una pericia judicial.

Accidente fatal en la Ruta 3: un motociclista murió tras chocar de frente con un camión

El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

Cayeron tres hermanos por el violento asalto a una jubilada en el Barrio Buen Pastor

La Policía detuvo a los jóvenes acusados de irrumpir en la casa de una mujer de 67 años, a quien maniataron para robarle el dinero, las joyas y un celular. El operativo, ordenado por la Fiscalía N° 1, permitió secuestrar objetos vinculados al hecho.