Vialidad Nacional: Recorrida de Gustavo Arrieta
El funcionario cañuelense supervisó la AU Perón, la Variante Cañuelas y el Camino del 72. Luego, ponderó la política de infraestructura del actual gobierno. También inauguró un tramo de la Ruta 12 en Entre Ríos junto al gobernador Gustavo Bordet.
El Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, recorrió en la última semana varias obras estatégicas para Cañuelas y la región: la Autopista Presidente Perón, la Variante Cañuelas de la Ruta Nacional 3 y el Camino del 72 a Gobernador Udaondo.
El funcionario cañuelense sigue de cerca la ejecución de estas obras, que tienen como objetivo potenciar el desarrollo productivo, social y económico de la región, incrementar la conectividad y seguridad vial, y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
Arrieta subrayó la importancia de valorizar las rutas que atraviesan la provincia, impulsando su crecimiento industrial, comercial y habitacional.
La AU Perón se extiende desde el barrio 20 de junio hasta la intersección con la Ruta 58, y está próxima a concluir su construcción. Actualmente, se están realizando los trabajos finales para su habilitación, incluyendo la colocación de asfalto, suelo cemento, estabilizado granular cementado y pavimento de hormigón, así como la instalación de defensas tipo flex beam y new jersey, y la construcción de terraplenes y banquinas.
En paralelo, también avanza la construcción de la Variante Cañuelas, que forma parte de la transformación en autopista de la Ruta Nacional 3. Con un avance físico del 35% y una inversión de $13.414 millones por parte del Gobierno nacional, este nuevo corredor de 9,59 kilómetros optimizará la circulación de más de 9.500 vehículos que transitan diariamente por la zona. Actualmente, se concentran los trabajos en el distribuidor de la intersección con la Ruta Provincial 6, con la colocación de base y carpeta asfáltica, así como la capa de rodadura sobre la calzada principal entre la RN 3 y la RP 6.
Por su parte, el administrador general de Vialidad Nacional también supervisó el avance de la repavimentación de 28,4 kilómetros del Camino del 72, que conecta la localidad de Gobernador Udaondo hasta la intersección con la RN 3. Esta importante mejora transformará este camino rural en una vía con calzada de concreto asfáltico de 7,3 metros de ancho y banquinas de 1,5 metros a ambos lados.
Actualmente se llevan a cabo diversos trabajos, incluyendo la construcción de terraplén con compactación especial, desmonte y excavación para la conformación de cunetas, y la primera capa especial del paquete estructural de la obra, además de tareas de alcantarillado.
“Son obras fundamentales no sólo para Cañuelas sino para la región, que tienen un impacto en seguridad vial y transitabilidad, pero también en materia de producción. Es una región con múltiples actividades económicas, industriales pero también agrícolas. Tenemos el Mercado Agroganadero que genera un movimiento vehicular importante, productores en Udaondo que ya no tendrán problemas en sacar la producción, empresas que pueden vincularse de forma más rápida y segura con la Ciudad de Buenos Aires. La obra pública cambia la vida de las personas, y esto es posible porque hay un estado presente, que no especula y que la hace posible”, reflexionó Arrieta.
Ruta 12
Junto a Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, Arrieta también encabezó el acto de habilitación del nuevo tramo de la circunvalación entre Paraná y San Benito, en la Ruta 12.
Arrieta enfatizó la estrecha colaboración entre Vialidad Nacional y la Provincia, reconociendo el compromiso de ambos con las obras viales en suelo entrerriano.
En ese sentido, Vialidad Nacional continúa con la instalación de cartelería en la circunvalación oeste: la Ruta 11 en la Circunvalación Oeste, zonas Santa Fe y Recreo. Las tareas incluyen montaje de columnas y ménsulas entre el cruce con la autopista a Rosario y la Ruta 70.
Te puede interesar
La Libertad Avanza esconde a Espert: “Para votar al colorado, marcás al pelado”
El spot de los libertarios es protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt. Evitan nombrar al diputado que bajó su candidatura. La Cámara Electoral no aceptó la reimpresión de boletas, pero sí podrán diseñar nuevos afiches.
La Cámara Electoral aceptó que se impriman nuevos afiches con la cara de Diego Santilli
El tribunal hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y revocó una decisión en sentido contrario que había tomado la Junta Electoral. De esa manera, no figurará la imagen de José Luis Espert, quien bajó su candidatura.
La Comisión Nacional Electoral rechazó la reimpresión de boletas y estará la cara de José Luis Espert
El organismo declaró que están vencidos los plazos, por lo que el diputado al que se le comprobó los vínculos con el empresario Fred Machado, figurará en la BUP, aunque el primer candidato será Diego Santilli.
Javier Milei visitó Chaco y Corrientes e insistió: "No aflojen"
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.