Florencia Echeverría: “Me encantaría jugar con mis propias alumnas”

El sentido de pertenencia con los colores amarillo y verde es total. Florencia Echeverría puede dar el ejemplo. Es que la defensora central vive su día a día en torno a todo lo que pasa en Las Cañas. Después de cumplir con su jornada en un centro educativo, destina sus horas a la enseñanza en las categorías más chicas y además es una de las voces cantantes en las prácticas de la Primera.
En su último partido, fue una de las jugadoras destacadas en el triunfo 1 a 0 (gol de Antonella Bonini) ante Hurlingham y ahora repone energías a la espera de un ensayo para arrancar con todo en la segunda mitad del año.
-¿Cuánto necesitaban esta victoria?
-En el aspecto anímico fue clave. Nos demostramos a nosotras mismas que este equipo puede mucho más.
-¿Cómo vivieron la transición de categoría?
-Se sintió mucho en técnica, velocidad y el contacto con la bocha. Es esta división es mucho menor el tiempo que tenés a la hora de realizar un pase. La conducción, el tiempo y el margen de error se achican cada vez más.
-¿Se hizo cuesta arriba en algún momento en el tema físico frente a clubes de gran nivel?
-Hubo equipos con mucha disciplina física que marcaron la diferencia. Nosotros no estuvimos muy lejos. Al principio, nos costó regular la intensidad de los cuatro cuartos; durante los primeros dos jugamos al 100 % e hicimos grandes partidos ante equipos difíciles que hoy están entre los ocho primeros. Después, el cansancio se empezó a sentir y el rival convertía.
-¿En qué aspecto deberían mejorar de acá hasta el final de año?
-Creo que deberíamos desarrollar la constancia en los entrenamientos, somos jugadoras relativamente jóvenes donde la mayoría estudia, trabaja y hasta realizan ambas actividades a la vez. Muchas de las chicas viajan desde Capital para llegar. También tenemos que sumar horas de gimnasio. Hoy es fundamental eso y creo que en cada categoría los tiempos de entrenamientos son más horas físicas que técnicas.
-¿Cómo te administrás los tiempos con tu actividad?
-En mi caso, manejo todo en relación al hockey. Soy profesora de Educación Física, trabajo los lunes a viernes desde las 8 en el colegio IMEI, también soy preceptora y además entreno a las chicas de la Octava y Séptima División los martes y los jueves. Durante esos días ando a las corridas, salgo con mis cosas de la escuela para practicar con las pequeñas y me quedo para los entrenamientos del plantel superior. Y los sábados son exclusivos para el deporte, por eso dejé de lado muchos compromisos particulares: los días que jugamos de local estoy desde las 9 de la mañana metida en el club.
-¿Y los domingos, mirás hockey?
-A veces, je. Mientras desayuno chusmeo algún partido repetido de la ‘A’ o de la Selección.
-¿Cómo se te dio por la práctica del deporte?
-Fui una vez a un entrenamiento para probar y desde la primera vez que tomé el palo de hockey y realice un pase, me encantó y ya no dejé de entrenar. En esta disciplina arranqué a compartir cancha con mis primeras amistades.
-¿Cuál es tu mayor deseo con la camiseta de Las Cañas?
-Mi mayor anhelo es seguir haciendo historia en el club, desde mantener la categoría hasta conseguir más ascensos. Y como formadora me encantaría poder jugar en Primera con mis propias alumnas, como lo hice en los últimos partidos junto a ex alumnas de Novena División. Es algo inexplicable ver a casi toda la defensa del equipo con chicas del club como Sofía Trigo y Jazmín Wauters.