
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Lo anunció el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Se trata de una serie de obras que se anunciaron en 2018 bajo el sistema de PPP (participación público privada) y recién comenzarán este mes. Se invertirán $41 millones.
Interés general09/05/2022 El CiudadanoEl administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezó esta semana un encuentro en el que dio a conocer nuevos proyectos viales que tendrán como eje la Ruta 205, impactando en los municipios de Cañuelas, Roque Pérez, Saladillo, Lobos y Bolívar.
El plan de obras incluye la configuración de la Ruta Nacional 205 en formato de autopista, con dos carriles por sentido de circulación, en una longitud de 67 kilómetros que se desarrollan entre Cañuelas y Roque Pérez y que serán licitados en dos secciones. La primera, de 31 km, se extenderá entre la salida de Cañuelas y el acceso a Lobos; y la segunda, de 36 km, entre esta última ciudad y Roque Pérez.
Los demás proyectos en este corredor de la provincia de Buenos Aires prevén la construcción de una travesía urbana en la ciudad de Cañuelas; la ampliación de la calzada con un tercer carril de sobrepaso entre Roque Pérez y Saladillo; y obras de mejora y mantenimiento entre Saladillo y Bolívar.
Las cinco obras contemplan una inversión estimada de $41.000 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional.
Durante el anuncio, llevado a cabo en el Municipio de Roque Pérez, Arrieta se mostró acompañado por el intendente local, Juan Carlos Gasparini; y los jefes comunales de Saladillo, José Luis Salomón; de Lobos, Jorge Etcheverry; y de Bolívar, Marcos Pisano.
Según explicó Vialidad Nacional, las obras serán incluidas en el plan de licitaciones a partir del primer trimestre de 2023.
“Los últimos aspectos contractuales con las empresas concesionarias de las PPP fueron resueltos en el último trimestre de 2021, a partir de lo cual desde Vialidad Nacional pudimos tomar conocimiento de los proyectos ejecutivos y acceder a la documentación de estas obras para considerar su reformulación y el consiguiente proceso de licitación e intervención de la traza”, explicó Arrieta en la presentación.
Del acto participaron también la gerenta ejecutiva de Planeamiento y Concesiones de VN, Emma Albrieu; y los gerentes ejecutivos de Proyectos y Obras, Víctor Farre, y de Recursos Humanos de Vialidad Nacional, Jorge Ruesga.
En 2018, la construcción de la autovía entre Cañuelas y Roque Pérez fue una de las primeras obras anunciadas por Mauricio Macri en el marco del ambicioso proyecto de las PPP. Incluso los concejales de Cambiemos por Cañuelas, Natalia Blasco, Santiago Mac Goey y Carlos Alvarez, participaron de las audiencias públicas previo a la adjudicación de las obras.
La obra formaba parte del llamado Corredor Vial Sur que fue adjudicado al consorcio conformado por Rovella, JCR y Mota –Engil. Además de la autovía entre Cañuelas y Roque Pérez, el Corredor Sur involucraba otras dos obras: la finalización de la autopista Ezeiza Cañuelas (entre el puente de La Pérgola y el acceso de ruta 3 y Pellegrini), y la conversión de la autovía 3 Cañuelas – Monte en una autopista.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.