Bomberos rescataron y reanimaron a un joven en un incendio

Lo encontraron en el baño de su casa. Fue internado en el Hospital Cuenca y se halla estable.

Interés general06/02/2021El CiudadanoEl Ciudadano
detectores-contra-incendios-bombero
Imagen ilustrativa.

A primera hora de la mañana del pasado sábado los Bomberos Voluntarios de Cañuelas le salvaron la vida a un joven de 17 años tras reanimarlo y recuperar sus signos vitales luego de que el mismo fuera encontrado inconsciente en el baño de una vivienda en llamas. 
El incendio se produjo en una casa ubicada en calle Florida al 1700 y al lugar acudieron dos unidades que debieron forzar las puertas para entrar. En el baño de la misma hallaron a “un menor de edad en paro cardiorrespiratorio producto de la inhalación de humo. De inmediato la dotación interviniente rescata a la víctima y comienza las maniobras de reanimación logrando recuperar los signos vitales del menor. Acto seguido se trasladó a la víctima al Hospital Regional, por unidad del SAME, para recibir la atención médica pertinente, encontrándose estable”, explicó la organización bomberil en un comunicado.
Desde la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Cañuelas se informó que recientemente se implementó un sistema de guardia activa, las 24 horas, que permite acortar los tiempos de la primera respuesta ante cualquier emergencia. Dicho servicio se presta con más de 50 bomberos, de manera voluntaria, asignados en el cuartel central y los dos destacamentos con los que cuenta la entidad.
Otro de los pilares estratégicos es la preparación del personal, quienes de manera virtual y presencial, dos veces por semana reciben capacitación respetando los protocolos de sanidad vigentes. El foco de las capacitaciones está puesto en mejorar continuamente la operatividad de los servicios.


Bomberos arrancan el año con todo por los incendios forestales

quema pastos

En enero prestaron un total de 153 asistencias. En el caso de los forestales, hubo 100 servicios por fuegos en campos, banquinas y montes.

Las altas temperaturas y la sequía instalada en la zona son el combustible que alimentan los incendios de pastizales que no aflojan y alarman en la región, y dejan casi sin descanso a los bomberos. Enero tuvo un total de 100 siniestros forestales, estos pueden ser en campos, banquina y montes, según la estadística elaborada por el cuerpo activo del cuartel central de San Martín y Mitre.
El 26 de enero fue la última intervención de los servidores por un incendio forestal, en Larrea y Sarmiento.
También tuvieron que trabajar por 27 incendios en casas, vehiculares y eléctricos.
Los eventos que demandaron a los bomberos totalizaron 153 servicios durante el mes pasado, los que comprendieron incendios en viviendas, incendios eléctricos, incendios vehiculares, auxilios.
En el caso de auxilios, fueron un total de 14, entre accidentes y rescates.
Otro rubro que demandó la intervención de varias dotaciones de bomberos, fue el llamado especial (aquellos que no requieren urgencia) y sumó 11 asistencias. En tanto que por colaborar con otro cuerpo de bomberos fue solo de un servicio.

Elevado índice de peligro 
Según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional, para la provincia de Buenos Aires hay un elevado índice de peligro de incendios que varía entre alto y extremo.
Los índices de peligro de incendio ayudan a evaluar la facilidad de ignición, la velocidad de propagación, la dificultad de control, y el impacto del fuego, en función de los factores fijos y variables que lo afectan (vegetación, topografía, meteorología).

Te puede interesar
Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.