Sebastián Gambetta, el multifacético ex arquero de Cañuelas FC que da clases en Huracán

Con pasado como chef y saxofonista, dejó una huella en el arco del CFC con el ascenso de la ‘D’ a la ‘C’ en 2014. Actualmente, es Coordinador en el Globo y tuvo como alumno a Hernán Galíndez, figura en Parque Patricios y en la Selección de Ecuador.

Deportes05/10/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
WhatsApp Image 2025-09-29 at 18.19.12
Sebastián Gambetta y una experiencia única en Huracán.

Sebastián Gambetta quedó en los libros de Cañuelas FC por el ascenso de la ‘D’ a la ‘C’ en 2014, que terminó con el épico desempate ante Sportivo Barracas (2 a 0) en la cancha de Chacarita. Músico y cocinero, continuó haciendo carrera pero desde la formación. En la actualidad, con 38 años, es el ‘1’ de Trocha en la Liga Mercedina y entrena a la Reserva de Huracán, donde se convirtió en pilar como Coordinador de la Escuela de Entrenador de Arqueros.

Nacido en Buenos Aires pero criado en Salta, en el “Rojo” disputó 44 partidos, donde mantuvo la valla invicta durante 18 encuentros. También defendió los tres palos de Atlanta, Lamadrid, Gimnasia y Tiro, Defensores Unidos, Flandria y JJ Urquiza. Como entrenador, también estuvo en Morón y Nueva Chicago.

PHOTO-2025-09-30-12-51-37
Gambetta y otra de sus pasiones: el saxo. 

-¿Cómo se dio tu llegada a Huracán?
-Allá por 2023, estaba en Quilmes, con los arqueros de Primera, pero con los aumentos se me complicó viajar hasta la ciudad. Y cuando estaba por abandonar, apareció Leonardo Griffo, un ex arquero, quien me recomendó ir a Huracán. Ahí me contactaron Gastón Coyette y Daniel Vega (referentes en ‘La Quema’), quienes me ofrecieron sumarme a la Reserva. Después, se dio lugar a la Escuela y un espacio que propuse, el Departamento de Arqueros Juveniles.

-¿Qué significó tener como uno de los alumnos a Galíndez?
-Y, es un orgullo que un profesional de su trayectoria haya interesado en capacitarse con nosotros. Es un tipo muy curioso.

-¿Fue buen alumno?
-Totalmente, gran estudiante y predispuesto. No es fácil hacer carrera con tantos partidos y viajes en el medio, habla muy bien de él.

-¿Sobre qué trata la carrera?
-Está dividida en dos licencias, “A” y “B”, en el área médica, psicológica, física y técnica. En la primera mitad de la cursada se apunta al entrenamiento infanto-juvenil, la introducción al arquero, etc. Luego, ya se habla del fútbol de alto rendimiento. En todas las materias hay profesionales destacados en cada sector.

PHOTO-2025-09-30-12-51-36
Gambetta en el arco de Cañuelas FC.

-Con los últimos años se comenzó a valorar el trabajo de los entrenadores de arqueros en el cuerpo técnico, ¿no?
-Es el puesto que más evolucionó, que se reinventó y que fue teniendo más relevancias en los grupos de trabajo. Gracias a la creación de esta carrera, los entrenadores tienen un respaldo académico para estar a la altura de las demandas del fútbol actual. Además, brinda un carnet habilitante para trabajar en los clubes asociados a Conmebol.

-¿Cómo te acomodás con tus otras profesiones?
-En esta parte, tengo mucho trabajo con la Liga y Huracán. Me recibí de chef cuando estaba en Gimnasia de Salta, aprendí mucho y en Zárate, en la época del CADU, me interioricé en los pescados. Con la música, grabé dos discos con “Digno Nieto”: es una pasión difícil de dejar.

-¿Por qué te retiraste tan joven?
-Por cosas del fútbol, tenía 30 años. Ya no disfrutaba en una cancha, no la estaba pasando bien, por eso colgué los guantes.

-¿Qué recordás de tu paso por Cañuelas FC?
-Pasé momentos hermosos, salimos campeones y ascendiendo, todavía tengo amigos de ese plantel. La gente del club siempre me trató muy bien, es una institución que creció muchísimo y que tiene mucho más para dar.

-¿Te gustaría regresar en otro rol en algún momento?
-En el fútbol nunca se sabe, siempre es lindo volver a los lugares donde te tratan tan bien. No descarto una vuelta.
 

Te puede interesar
Lo más visto