
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Deportes14/09/2025
Jonatan Pedernera
Lautaro Mosbach es uno de los chicos con mayor proyección en el vóley de Cañuelas FC. Y a la vez, uno de los responsables de que varios pibes se inclinen a la disciplina en el club, ya que está a cargo de la escuelita, donde se forjan las primeras técnicas. El punta sueña con ascender a Segunda y se prepara con todo para una nueva fecha de la Rueda Campeonato, el miércoles, contra Muñiz.
-¿Cómo te iniciaste en el vóley?
-Arranqué en 2022, después de jugar en los Bonaerenses, gracias a la invitación de Renzo Yesquén, quien ahora es mi compañero y mantengo una gran amistad. Cañuelas me atrapó, y no solamente por el desafío deportivo, hay una gran familia.
-¿Hacés otro deporte?
-Juego a la pelota con amigos, pero estoy enfocado 100% al vóley. Es más voy al gimnasio y entreno con mi hermana Brenda, que es instructora y cumple un rol fundamental en mi día a día. Además, trato de estar enfocado en todo el deporte en sí, porque estoy estudiando para Profesor de Educación Física en Lobos.
-¿Qué significa ser profesor de los más chiquitos?
-Es algo muy gratificante, hace un año que estoy en la formación en la actividad con pibes de 8 a 11 años. Acá dan los primeros pasos en Mini.
-En el fútbol, hay un principio básico; en el vóley hay distintas técnicas, ¿cuesta eso?
-Sí, totalmente. Al ser un deporte muy perfeccionista, al principio cuesta la técnica y la reacción, es un trabajo que lleva mucho tiempo. A los nenes a veces les cuesta moverse a consciencia. Y bueno, tratamos de trabajar mucho la cabeza, para que entiendan que un error lo puede tener cualquiera y que hay que salir rápido porque hay revancha en el próximo punto.
-¿Tenés algún espejo?
-Me gusta mucho Lucas Corvalán, punta de Gbel (General Belgrano). Me encanta de la manera que se maneja como líder y la personalidad que muestra. Ojalá que algún día pueda compartir cancha con él. También admiro a Bahía Ciavatti, una amiga que juega en el conjunto femenino del CFC, una gran capitana.
-¿Qué te dicen los compañeros más experimentados?
-En general, nos bancan a full a todos los chicos que venimos de Inferiores. Nos alientan y nos retan, pero siempre para intentar mejorar. El entrenador nos da muchas oportunidades y de a poco nos vamos fogueando para ir desarrollando nuestra personalidad en la cancha.
-¿El vóley está de moda en la ciudad?
-En sí, siempre estuvo presente. Lo que ocurre es que en este último tiempo pegó un salto enorme porque los chicos ya lo tienen como deporte principal y no como pasatiempo. Lo veo constantemente en mi actividad, habla del buen trabajo que se viene haciendo hace años en la Subcomisión.
-¿La meta es el ascenso?
-Sí, nos entrenamos y esforzamos al máximo para cumplir con ese objetivo. Acá, lo más importante es que logramos armar un grupo unido, nos llevamos bien entre todos y tenemos un gran compromiso y amor por el club. Como repetimos todos los que defendemos estos colores, hay un marcado sentido de pertenencia.
Open Cañuelas
Durante el 22, 23 y 24 de noviembre se disputará uno de los torneos más esperados en la región. Se jugará en el colegio IMEI y habrá premios para los equipos y jugadores en las categorías Primera y Segunda. En la rama de Vóley Femenino también habrá Maxi y +30. El campeón en Primera recibirá $500.000 y en Segunda se otorgarán kits de camisetas.
El certamen es libre y cada equipo deberá reunir $35.000 para la inscripción. Cabe recordar que habrá una cobertura fotográfica y audiovisual a cargo de la organización. Será llevada a cabo por La Liga del Oeste.

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.

El cañuelense se medirá ante el local Kaine Foire, en la categoría “Ligero”, a 10 rounds, el sábado por la noche (a la tarde en la Argentina), en la ciudad de Johannesburgo. Será su último combate del 2025.

Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.

Con la presencia de las autoridades de la AVAC, la ACTC, la intendenta Marisa Fassi y familiares, se descubrió el monumento al piloto insignia de Cañuelas. El ‘Grandote’, fallecido en 2023, ostenta el récord de velocidad en Turismo Carretera.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.