
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
La mediocampista del ‘Auriverde’ también está a cargo de una cafetería de especialidad de Cañuelas. De cara al duelo de esta tarde ante Monte Grande, dice que el descenso fortaleció al plantel, que sueña con volver a la ‘E’.
Deportes14/06/2025Camila Dias es una de las piezas fundamentales de Las Cañas, que acumula dos triunfos y un empate y hoy jugará un partido pendiente por la fecha 8, ante Monte Grande, de visitante, a las 15.30. A los 29 años, es amante del café y tiene un negocio, ‘Jackson’, que está inspirado en su perrito, un ‘Jack Russell’.
-¿Cuál es el objetivo para este 2025?
-En este año nos encontramos con un nuevo cuerpo técnico, lo que implica un proceso de adaptación, pero también una gran oportunidad de crecimiento. Lo primero que nos planteamos es aprender y entender a fondo la manera de juego que el nuevo entrenador propone, tanto en lo técnico como en lo táctico. Obvio, no dejamos de lado la competencia, apuntamos a sumar puntos, ser protagonistas y mantenernos arriba. Sabemos que es un camino de mucho trabajo.
-¿Costó levantarse después del descenso?
-Bajar es un golpe duro para cualquier equipo. En ese momento, te obliga a replantearte muchas cosas y duele. Lo más importante fue cómo lo enfrentamos, nos unimos como grupo, nos apoyamos y decidimos que el descender no nos iba a definir. La conexión fue clave para salir adelante. Hoy estamos más fuertes, con ganas de revancha y con la convicción de que podemos volver.
-¿Cuándo arrancaste a jugar al hockey?
-A los 18, en la tira ‘Proyección’ del club, que está pensada para las que recién comienzan y tienen conocimientos básicos. A comparación de otras chicas, arranqué de grande, pero acá encontré algo más que hacer deporte, me sentí en un espacio de contención y alegría.
-¿Cómo nació tu emprendimiento?
-Arrancó en referencia a mi perro, ‘Jackson’. Siempre soñé con tener mi lugar propio, donde la gente pueda disfrutar de un buen café, con ambientación y que invite a quedarse. Me gusta todo lo que tiene que ver la especialidad, métodos de filtrado y otras cuestiones.
-¿Cuál es el café más pedido en Cañuelas?
-Los más solicitados son el latte, el capuccino y el flat white. En los cafés fríos, el que más se pide es el mocaccino.
-¿Cómo lo dividís con los entrenamientos?
-Todo demanda tiempo, energía y organización. Entrenar es prioridad, me desconecto de la rutina, libero el estrés y me engancho con lo que hace feliz. Estar presente en el equipo es fundamental, para el rendimiento y para mí, por eso trato de sostener el equilibrio y delegar, cuando puedo, en el negocio.
-¿Qué significa Las Cañas en tu vida?
-Es familia, es el lugar donde me siento como en mi casa. Los colores verde y amarillo, para mí, representan esfuerzo, pasión, compañerismo y sueños. Vivir el hockey en Las Cañas es una experiencia que no cambiaría por nada.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.