
Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.
Motivado por los logros del equipo albiceleste, el DT cañuelense decidió poner todas las fichas en la música. Y ahí, sus chicos y los equipos de Cañuelas son los principales protagonistas junto a las figuras mundiales.
Deportes26/03/2025
Jonatan Pedernera
El fútbol de los barrios es el primer paso en la escalera de los sueños. Rodrigo Galat, entrenador de fútbol y operario de la empresa Visuar del Parque Industrial, es el guía en el arranque de muchos chiquitos. Así, ‘R17’ (eligió esa denominación por la fecha de nacimiento de uno de sus hijos) conoció muchas historias y para comparar puso la vara bien alta: a través de la música, ya grabó varias canciones dedicadas a los campeones del mundo, con imágenes entrelazadas de sus dirigidos.
En “Romper la pared”, le dedicó toda la poesía, en el medio del rap, a Ángel Di María, el ídolo de su hijo. En una de sus últimas producciones, “Elijo creer”, el profe de 34 años que pasó por Sarmiento, La Unión, y Los Nogales, hace un repaso de los sueños que nacen desde bien abajo.
-¿De dónde surgió la idea de cantarle a la Selección?
-Nace de la comparación que hacemos con los chicos cuando entrenan y buscamos aprender algo de los más grandes del mundo. Es una idea que trato de aplicar para inspirar a todos los que escuchan y a los que aman al mundo de la redonda.
-¿Tenés algún proceso para inspirarte y escribir las letras?
-Sí, y se genera por los momentos únicos que logro gracias a mi entorno. Todo lo que transmito sucede acá, en Cañuelas, y en los alrededores.
-¿Qué te dicen los chicos sobre la música?
-De todo (risas). Es fundamental lo que dicen y eso me motiva para seguir. Muchos me piden que los filme y que los nombre para los próximos videos.
-En varias producciones salís con la camiseta de Cañuelas FC, ¿te preguntan tus seguidores por el club?
-Sí, de todos lados. Por suerte, me escuchan de todas las provincias y siempre consultan sobre la camiseta. Les respondo que soy hincha del club de la ciudad. Tengo un gran afecto por estos colores, además mi hija está entrenando en el CFC.
-¿Quiénes son tus referentes en el fútbol y en la música?
-El padre de la criatura, Lionel Scaloni. Y no me quiero olvidar de los grandes maestros en los distintos barrios, como ‘Pelé’, un profesor reconocido en toda la zona. En cuanto a la música, hago una mezcla de todo: folclore, cumbia, rap, etc. Mis primeras grabaciones fueron en el barrio Primero de Mayo y después me fui perfeccionando en un estudio de Tigre. Espero poder seguir evolucionando en este sentido.
-¿Tenés algo encarpetado para sacar más canciones?
-Hace poco hice una encuesta en mis redes sociales para elegir la temática entre la cancha, el barrio y los bailes. Al final, el público me pidió que escriba sobre todo el color en las tribunas, así que ya empecé a trabajar en el estudio con eso. Estoy esperando la confirmación de un artista urbano para completar el feat.
-¿Cuál es tu sueño más grande?
-Me gustaría dedicarme a la música y con eso poder invertir en poder hacer crecer los espacios barriales donde los chicos juegan y crecen sanamente. Quiero ser parte de todo esto y que las futuras generaciones también se inspiren para darnos alegrías en la cancha o crear canciones.

Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.

‘Chaíto’ venció a Kaine Fourie con un KO en Johannesburgo y ganó el cinturón de los Ligeros. Fue 26 años después de la caída del ‘Pingo’ contra Dingaan Thobela en el mismo escenario. A la vuelta, pasó a charlar por la redacción de El Ciudadano.

‘Torty’ llegó al ‘Furgón’ luego de salir campeón con Athletic y ahora quiere coronarse con la camiseta verde y amarilla: este domingo arrancan los cuartos de final de la Liga de Lobos. Además, desea llegar bien lejos en el Federal Regional Amateur.

Los ‘Xeneizes’ de toda la región tendrán su gran cena show, este sábado a las 20, en el predio de la UTA: estarán los históricos Sergio ‘Manteca’ Martínez y Alberto ‘Beto’ Márcico. Será antes de Boca-River que se jugará este domingo en la Bombonera.

La jueza Claudia Greco consideró acreditados los abusos cometidos contra tres pacientes en Cañuelas. El profesional seguirá libre hasta que la sentencia quede firme. Las familias de las víctimas destacaron el acompañamiento de la fiscal y valoraron el fallo como un paso reparador.

Estaba previsto para este miércoles el encuentro conjunto de las comisiones de Educación y Presupuesto para avanzar con el proyecto pero la reunión se cayó a último momento en medio de tensiones entre el oficialismo y sectores dialoguistas.

En la calle Agüero 1020, frente a la iglesia, Daniel y su esposa Zulma, un electricista-administrativo y una docente jubilada, convirtieron su casa en el escenario de las fiestas más esperadas del barrio: Halloween, el Día de la Tradición y la Navidad.

Junto a la organización internacional World Vasectomy Day, el establecimiento médico de Cañuelas realizó un curso destinado a urólogos y residentes para promover una práctica segura, moderna y mínimamente invasiva de anticoncepción masculina.

El hombre, de 32 años, ingresó al centro de primeros auxilios del pueblo turístico de Cañuelas para exigir un certificado médico por una lesión en su pierna. Al no obtenerlo, se tornó violento: agredió al personal, destrozó el mobiliario y golpeó a un policía. Terminó reducido y arrestado.