Realizaron una riesgosa intervención cardiológica a una mujer en el hospital Cuenca Alta

Un complejo procedimiento de angioplastia coronaria con implantes de stents y ecografía intracoronaria se le realizó a una paciente de 59 años, que ya fue dada de alta. El médico coordinador de Cardiología, Hernán Pavlosky, estuvo al mando de la operación.

Interés general26/12/2024 Leandro Barni
thumbnail_operan
La disponibilidad de un equipamiento de última generación fue clave para lograr esta exitosa intervención en el hospital público local.

Una mujer de 59 años con un síndrome coronario agudo, que presentaba antecedentes de cirugías de revascularización coronaria y diversos factores de riesgo cardiovascular, fue sometida a una compleja intervención en el Hospital Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’. El procedimiento, que consistió en una angioplastia coronaria con colocación de stents farmacológicos y el uso de ecografía intracoronaria (IVUS), se llevó a cabo con éxito, lo que permitió a la paciente regresar a su hospital de referencia sin complicaciones.

El médico coordinador de Cardiología Intervencionista de la Unidad de Hemodinamia, Hernán Pavlosky, explicó que el cateterismo cardíaco reveló que todos los bypass derivados de cirugías anteriores se encontraban ocluidos, además de mostrar una severa obstrucción en la arteria descendente anterior y la arteria coronaria derecha. A su vez, el tronco coronario izquierdo y la arteria circunfleja eran los únicos vasos permeables.

Tras una evaluación integral entre los profesionales del equipo cardiológico del HCANK, se tomó la decisión de realizar un tratamiento percutáneo. "La ecografía intravascular fue fundamental, ya que este dispositivo, mediante el uso de ultrasonido, nos permitió caracterizar y jerarquizar la placa obstructiva en la arteria coronaria afectada", informó Pavlosky.

La disponibilidad de tecnología de última generación en el hospital público local facilitó la definición precisa del estrechamiento y el tamaño de la obstrucción, información crucial para la colocación del stent adecuado a la anatomía de la paciente.

El procedimiento no solo abarcó las obstrucciones severas en el tronco de las arterias coronaria izquierda y circunfleja, sino que también incluyó la recanalización de la oclusión total en la arteria descendente anterior, lo que augura un pronóstico favorable para la paciente en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
jusitica maria

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado

Leandro Barni
Interés general15/10/2025

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

Lo más visto
e1

Desvalijaron cinco casas en el barrio Los Planeadores

Leandro Barni
Policiales15/10/2025

Las viviendas fueron saqueadas durante el lunes a la madrugada a la altura del kilómetro 72 de la ruta 3. Los delincuentes cortaron alambrados y forzaron aberturas para ingresar, mientras el destacamento policial más cercano aseguró no poder intervenir por “falta de jurisdicción”.

jusitica maria

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado

Leandro Barni
Interés general15/10/2025

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.