
Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.
Una lesión en el hombro le impidió seguir jugando, pero no lo alejó del club de sus amores. En su rol de secretario, analizó el gran año del ‘Verde’, que se destacó con sus primeros equipos en la Liga Metropolitana, en la entrevista con El Ciudadano.
Deportes20/12/2024
El Ciudadano
Juventud Unida se destacó durante todo el año. El equipo de Primera, con muchos chicos del club, llegó a la Zona Ubicación de la Copa de Oro, mientras que las chicas alcanzaron los cuartos de final en la Copa de Plata. Ramiro Soto vivió el año dentro y fuera de la cancha. Ahora, como secretario, resumió el gran 2024 y augura lo mejor para el 2025.
-¿Qué balance hacés del año?
-Es más que positivo en todos los aspectos. Hemos logrado dar un salto de calidad en cuanto a la preparación física y los primeros equipos lograron acceder a las instancias finales. Además, toda la tira femenina clasificó a semifinales. Con los chicos pasó lo mismo, hubo un gran rendimiento. Sólo la U17 se quedó en puerta. Y en cuanto al club, hemos continuado en el camino del trabajo para seguir incorporando jugadores y así convertirnos en un sitio seguro y de calidad. Contamos con casi 300 socios.
-¿Cómo se arreglaron con los vaivenes económicos del país?
-Ha sido un año de mucho sacrificio, nos tocó atravesar un momento muy complicado y pudimos sobrellevarlo. Agradecemos enormemente a Marisa Fassi, quien nos acompañó en todo momento y nos brindó una ayuda importantísima en el traslado de las categorías a las distintas localidades para los partidos.
-¿Cómo te dividiste con las funciones de dirigente y jugador a comienzos de año?
-Fue algo nuevo y lo traté de vivir como una actividad sana. Decidí seguir trabajando por el club y ver el día a día como dirigente e hincha.
-¿Cuáles son los proyectos del club de cara al próximo año?
-En Juventud hay tres pilares fundamentales pensando a futuro. En primer lugar, la reparación del techo, donde hay que hacer un reacondicionamiento entero. En segundo lugar, la puesta a punto del gimnasio, ya que contar con una buena base física es fundamental como complemento. Y luego, el orden que hay gracias al trabajo de los dirigentes Sebastián Madies, Mauricio Petre y Susana Isnardi.
-¿Sueñan con una nueva edición del clásico contra Cañuelas?
- Buscamos que la vara esté cada día un poco más alta, y si llegado el caso se otorga la posibilidad de revivir este clásico, me parece que sería un lindo capítulo para agregar a esta historia y para la ciudad.
Barreiro, el destacado
Agustín ‘Pipi’ Barreiro terminó el año como uno de los jugadores más destacados de Oberá Tenis Club de la Liga Nacional de Básquet. En el último partido ante Instituto, fue el MVP en la victoria 85-77 con 20 anotaciones y 18 rebotes en 40 minutos de juego. Su equipo se ubica primero y en enero reanudará el campeonato contra dos grandes: Ferro y Obras Sanitarias.

Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.

‘Chaíto’ venció a Kaine Fourie con un KO en Johannesburgo y ganó el cinturón de los Ligeros. Fue 26 años después de la caída del ‘Pingo’ contra Dingaan Thobela en el mismo escenario. A la vuelta, pasó a charlar por la redacción de El Ciudadano.

‘Torty’ llegó al ‘Furgón’ luego de salir campeón con Athletic y ahora quiere coronarse con la camiseta verde y amarilla: este domingo arrancan los cuartos de final de la Liga de Lobos. Además, desea llegar bien lejos en el Federal Regional Amateur.

Los ‘Xeneizes’ de toda la región tendrán su gran cena show, este sábado a las 20, en el predio de la UTA: estarán los históricos Sergio ‘Manteca’ Martínez y Alberto ‘Beto’ Márcico. Será antes de Boca-River que se jugará este domingo en la Bombonera.

El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

La jueza Claudia Greco consideró acreditados los abusos cometidos contra tres pacientes en Cañuelas. El profesional seguirá libre hasta que la sentencia quede firme. Las familias de las víctimas destacaron el acompañamiento de la fiscal y valoraron el fallo como un paso reparador.

Un operativo conjunto entre técnicos de Edesur y efectivos policiales descubrió los enlaces clandestinos en un comercio de la ruta 205 que ya había sido denunciado por el mismo delito. La causa quedó en manos de la UFI N°2 y se confirmó el robo tras una pericia judicial.

En la calle Agüero 1020, frente a la iglesia, Daniel y su esposa Zulma, un electricista-administrativo y una docente jubilada, convirtieron su casa en el escenario de las fiestas más esperadas del barrio: Halloween, el Día de la Tradición y la Navidad.

El presidente Javier Milei había oficializado su designación antes de tomarle la jura. Este miércoles, el ex diputado emprenderá viaje para reunirse con gobernadores aliados del Gobierno. Tendrá a su cargo una cartera reducida, orientada exclusivamente a las negociaciones.