
Algunas obras y los aumentos en la tarifas de Edesur, los debates en el Concejo Deliberante
En otra larga sesión, el oficialismo y la oposición mantuvieron cruces por las políticas de Javier Milei. LLA impulsó un proyecto para llevar a cabo trabajos de mantenimiento y limpieza en el barrio Villa Adriana. Y también el asfalto para calles en San Eduardo, de Máximo Paz.
25/10/2024 Leandro Barni
En la extensa sesión del Concejo Deliberante de este jueves 24, que se prolongó por más de tres horas, los ediles sostuvieron intensos intercambios centrados en las declaraciones y las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei, sin que se sancionaran ordenanzas locales.
A pesar de la controversia, se votaron algunos expedientes. La Libertad Avanza impulsó un proyecto de resolución para llevar a cabo obras de mantenimiento y limpieza en el barrio Villa Adriana, que recibió el respaldo unánime del Concejo. También se presentó una solicitud de asfalto para cuatro calles en el barrio San Eduardo, de Máximo Paz, propuesta por La Fuerza del Cambio-PRO. Este tema fue remitido a la Comisión de Obras Públicas, luego de que Unión por la Patria sugiriera financiar la obra con una partida presupuestaria especial.
En otro momento, el oficialismo expresó su rechazo a los comentarios de Milei sobre Cristina Fernández de Kirchner. La concejal radical Claudia Pelereteguy enfatizó la necesidad de un mensaje de convivencia, argumentando que “venimos de una gran grieta que se ha profundizado más allá de la política”. Y pidió abstenerse en la votación, recordando que "el costo de la democracia ha sido alto". El concejal del PRO, Darío Morena, defendió a Milei, calificando sus palabras como “figurativas y metafóricas”.

A su vez, un proyecto de resolución de Unión por la Patria que solicitaba declarar la emergencia tarifaria en los servicios públicos generó un acalorado debate. El edil Alejandro Cid Mena expuso que “los tarifazos son inexplicables” y criticó la falta de subsidios para los hogares más vulnerables.
El presidente del bloque radical, Leonardo Iturmendi, recordó el enojo de la población ante los aumentos sistemáticos en tasas municipales, argumentando que la gente también sufre por estos incrementos, especialmente en la Tasa de Alumbrado Público, que sufrió "un aumento del 5.500 por ciento en los últimos años".
Natalia Blasco, de La Fuerza del Cambio-PRO, advirtió que los aumentos nacionales están autorizados legalmente, pero cuestionó su aplicación a nivel local, haciendo referencia a un amparo en Cañuelas.
Finalmente, un pedido de informes sobre el cobro de la Tasa de Alumbrado Municipal junto con las facturas de electricidad de Edesur no prosperó para su debate y fue enviado a la Comisión de Legislación y Reglamento, tras las advertencias del oficialismo sobre los intentos del Gobierno nacional de afectar la autonomía municipal.


Un boxeador fue detenido en Máximo Paz, acusado de violencia de género y de agredir a un policía
Se trata de Nelson Maximiliano Carrizo, tiene 20 años y está federado. La denuncia fue realizada por su pareja, Elizabeth Sara Yegros, a quien agarró del cuello, la golpeó y amenazó con matarla. Un agente terminó herido por el deportista luego del llamado al 911.

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.