
Algunas obras y los aumentos en la tarifas de Edesur, los debates en el Concejo Deliberante
En otra larga sesión, el oficialismo y la oposición mantuvieron cruces por las políticas de Javier Milei. LLA impulsó un proyecto para llevar a cabo trabajos de mantenimiento y limpieza en el barrio Villa Adriana. Y también el asfalto para calles en San Eduardo, de Máximo Paz.
25/10/2024 Leandro Barni
En la extensa sesión del Concejo Deliberante de este jueves 24, que se prolongó por más de tres horas, los ediles sostuvieron intensos intercambios centrados en las declaraciones y las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei, sin que se sancionaran ordenanzas locales.
A pesar de la controversia, se votaron algunos expedientes. La Libertad Avanza impulsó un proyecto de resolución para llevar a cabo obras de mantenimiento y limpieza en el barrio Villa Adriana, que recibió el respaldo unánime del Concejo. También se presentó una solicitud de asfalto para cuatro calles en el barrio San Eduardo, de Máximo Paz, propuesta por La Fuerza del Cambio-PRO. Este tema fue remitido a la Comisión de Obras Públicas, luego de que Unión por la Patria sugiriera financiar la obra con una partida presupuestaria especial.
En otro momento, el oficialismo expresó su rechazo a los comentarios de Milei sobre Cristina Fernández de Kirchner. La concejal radical Claudia Pelereteguy enfatizó la necesidad de un mensaje de convivencia, argumentando que “venimos de una gran grieta que se ha profundizado más allá de la política”. Y pidió abstenerse en la votación, recordando que "el costo de la democracia ha sido alto". El concejal del PRO, Darío Morena, defendió a Milei, calificando sus palabras como “figurativas y metafóricas”.

A su vez, un proyecto de resolución de Unión por la Patria que solicitaba declarar la emergencia tarifaria en los servicios públicos generó un acalorado debate. El edil Alejandro Cid Mena expuso que “los tarifazos son inexplicables” y criticó la falta de subsidios para los hogares más vulnerables.
El presidente del bloque radical, Leonardo Iturmendi, recordó el enojo de la población ante los aumentos sistemáticos en tasas municipales, argumentando que la gente también sufre por estos incrementos, especialmente en la Tasa de Alumbrado Público, que sufrió "un aumento del 5.500 por ciento en los últimos años".
Natalia Blasco, de La Fuerza del Cambio-PRO, advirtió que los aumentos nacionales están autorizados legalmente, pero cuestionó su aplicación a nivel local, haciendo referencia a un amparo en Cañuelas.
Finalmente, un pedido de informes sobre el cobro de la Tasa de Alumbrado Municipal junto con las facturas de electricidad de Edesur no prosperó para su debate y fue enviado a la Comisión de Legislación y Reglamento, tras las advertencias del oficialismo sobre los intentos del Gobierno nacional de afectar la autonomía municipal.


Gustavo Arrieta, contundente: “El Gobierno de Javier Milei abandonó irresponsablemente las obras viales”
El parlamentario, que estuvo a cargo de Vialidad Nacional, habló con El Ciudadano sobre el estado de las rutas. Dice que Cañuelas se encuentra particularmente perjudicada y que el modelo “a la chilena” no sirve para Argentina.

Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas
La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.

Un conductor quedó atrapado y se produjeron daños materiales en otro grave accidente en la Ruta 3
Un camión de La Serenísima impactó con dos Chevrolet y el chofer quedó atrapado en la cabina. Luego fue rescatado por los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.. La semana pasada, en otro choque trágico, murieron 4 personas y más de 20 sufrieron heridas.

Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad
Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.