Empezará el debate sobre el uso de las fotomultas

Política13/06/2020El CiudadanoEl Ciudadano
FotoMulta internet
Imagen ilustrativa.

El futuro uso de las fotomultas en Cañuelas para documentar las infracciones de tránsito ya es analizado en la Comisión de Legislación y Reglamento del Concejo Deliberante. Se supone que es para favorecer y orde­nar el movimiento vehicular. 

La iniciativa se estima que será aproba­da la semana que viene, y es a instancias de un proyecto del Ejecutivo municipal que presentó a principios de mayo. 

Por ahora nadie dijo que se endurezcan las normas viales, pero se enuncia que serán acompañadas de un programa que intente resolver el tránsito vehicular y los accidentes, sobre todo en la periferia y las rutas. 

El presidente del bloque del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti, ante una consulta de este semanario señaló que “se trata de un Programa de Seguridad Vial, que incluye asistencia, asesora­miento técnico y aprovisionamiento del equipamiento, cuyo objetivo principal consiste en obtener mejoras en la gestión de la seguridad vial y lograr un ordena­miento integral del tránsito”. 

El edil hizo hincapié a lo que viene sucediendo. “Si nos referimos a índices y a estadísticas en materia de siniestros viales, podemos afirmar que los mismos son alarmantes, y constituyen la segun­da causa de muerte en nuestro país. En nuestra escala, en Cañuelas en particu­lar, si consideramos el cruce de la Ruta 6, la Autopista y las Rutas 3 y 205 nos convierte en el nudo vial más importan­te de la provincia de Buenos Aires, en el que se producen entre 30 ó 40 accidentes mensuales”. 

“Resulta prioritario –aclaró el concejal del oficialismo– trabajar en este aspecto a fin de conseguir mejoras en la gestión de la seguridad vial”. 

¿Fines recaudatorios? 

En tanto, desde la bancada de Juntos por el Cambio, Carlos Alvarez opinó que “la palabra recaudación predomina en todo el convenio. Cualquier política implemen­tada en materia de seguridad vial debería estar enfocada en salvar vidas, evitando accidentes de tránsito. Este convenio pa­rece estar enfocado en la recaudación”. 

“No hay un análisis previo, o descono­cemos que exista, que tenga como con­clusión que lo que necesita Cañuelas es un sistema de fotomultas. En el conve­nio, la UTN se compromete a asesorar al Gobierno en la implementación de un plan estratégico en seguridad vial. Ese plan debería ser anterior a la decisión de poner cámaras. Si uno hace un análisis previo puede que la conclusión sea que necesitás reductores de velocidad, o una rotonda, o un semáforo, o intensificar los controles, o un sistema de fotomultas, etc. Ese análisis estadístico de la cantidad de autos, comportamiento, siniestralidad, infraestructura en materia de seguridad vial, que te pueda dar un diagnóstico, no se hizo”. 

Por otro lado, Alvarez agregó: “En materia de políticas de seguridad vial el camino es educación, control y sanción. Este sistema que se pretende implementar pasa derecho a la sanción”. 

Estas y otras circunstancias permiten al bloque opositor seguir analizado el expediente, ya que “en varias provin­cias se han declarado inconstitucionales las fotomultas. Y también estudiamos el porcentaje que le correspondería al mu­nicipio y el que le toca a la UTN”.

Te puede interesar
congreso

Milei se quedó con la primera minoría y consolida el poder en el Congreso

Leandro Barni
Política27/10/2025

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

Lo más visto
vas2

Danza, historia y emoción vasca en Cañuelas

Leandro Barni
Interés general29/10/2025

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.