
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
El fin de semana previo al inicio del receso invernal, se podrá disfrutar desde alimentos caseros hasta cuchillería. También, habrá shows folclóricos con grupos tradicionalistas y clases abiertas a cargo del profesor Carlos Aguirre.
Interés general13/07/2024Para este fin de semana, el anterior al inicio del receso invernal, se realizará la ya tradicional Feria Rural ‘Del Campo al Consumidor’. La cita será este domingo, a partir de las 11, con entrada libre y gratuita.
La feria, que reúne a más de 60 productores y artesanos locales, contará con shows folclóricos de música y danza, con la participación de ‘Raíces Folclóricas’, Roberto Iglesia, Ángel Gonzáles, Fabiola Tamara, ‘Sin Límite’ y el cuerpo de danzas ‘Raíces de mi Tierra’.
También habrá clases de folclore abiertas, a cargo del profesor Carlos Aguirre.
De interés regional
Cabe recordar que el diputado del Mercosur, Gustavo Arrieta, presentó un proyecto para declarar de ‘Interés Regional’ la Feria Rural Cañuelas “Del Campo al Consumidor” en su vigésimo segundo aniversario.
“Ha sido un pilar fundamental en el entramado productivo, cultural y social de la región desde su surgimiento en mayo de 2002, en respuesta a la crisis económica que afectó a Argentina en el año 2001”, dijo Arrieta.
El proyecto del parlamentario cañuelense destaca que la misma “ha representado un hito significativo al ofrecer un espacio de encuentro para más de 20 emprendedores y establecimientos rurales locales, donde se exhiben y comercializan una variedad de productos, desde chacinados y embutidos caseros hasta artesanías en madera y cuchillería”.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.