Los mismos protagonistas aunque dos meses después

Deportes26/05/2020El CiudadanoEl Ciudadano
coronavirus coria
Matías Coria y su novia montando en la apertura de la cuarentena italiana.

En la edición del sábado 28 de marzo, es decir hace exactamente ocho semanas atrás, esta sección publicó un informe en el que personajes ligados a la escena deportiva local daban cuenta de la realidad que les tocaba vivir en el extranjero.
De hecho cuando en Argentina hacía apenas unos días se había establecido la cuarentena, en el Viejo Continente ya venían lidiando con esta pandemia en tanto que en Estados Unidos el efecto del COVID-19 no había alcanzado las catastróficas consecuencias que presenta en la actualidad.
A dos meses exactos de aquel artículo, El Ciudadano volvió a contactar a los mismos deportistas con el fin de obtener nuevamente sus testimonios indagando acerca de cambios en este lapso de tiempo en lo que hace a sus hábitos o costumbres, más allá de modificaciones o no en el día a día a ocho semanas del primer contacto.

Damián Junco (Valencia-España). “En este tiempo creo que cambió la forma de pensar, la forma de valorar las pequeñas y simples cosas dándole muchísimo pero muchísimo más a la familia y a los seres queridos. En lo personal me gusta cocinar así que todo esto me sirvió para aprender nuevas recetas. En la actualidad estamos en Fase 1 así que ya se puede salir a hacer deporte de 6 a 10 horas y de 20 a 22 y paralelamente se puede salir más, con precaución naturalmente pero se puede salir a caminar, a pasear y a disfrutar un poco del día. Poco a poco empiezan a abrir los negocios y se empiezan a quitar algunas restricciones. Aún no se puede entrenar en deportes colectivos como el fútbol y realmente eso se extraña muchísimo. Poco a poco están bajando los contagios y las muertes así que parece que se están haciendo las cosas bien, esperemos que la gente siga tomando conciencia y hagan las cosas bien si no daremos un paso atrás”.

Francisco ‘Keko’ Morettin (Florencia-Italia). “De dos meses a esta parte cambió mucho el panorama y sobre todo en estas últimas dos semanas. De hecho a partir del 4 de mayo empezaron a levantar la cuarentena paulatinamente por lo que podemos empezar a salir a la calle más libres. Si bien seguimos cuidándonos mucho tanto yo como mi pareja en el día a día, usando barbijo y demás, tener la libertad de poder salir a la calle es un gran cambio. Todo esto parece que va en camino a ser el principio del fin, ya que de hecho a fin de mes van a abrir la circulación entre regiones y los aeropuertos pensando ya en lo que va a ser el verano europeo buscando posibilitar la llegada del turismo que es muy importante en la economía italiana. El cambio más grande para nosotros fue que nos vimos en la obligación de quedarnos acá los próximos meses en lugar de volver a la Argentina como teníamos planeado desde hace mucho, dado que ante la imposibilidad que hay allá por ley de que no se va a volver a volar hasta septiembre se pone en riesgo que yo no pueda volver a Europa para la próxima temporada deportiva (inicios de agosto), lo que significaría para mí perder un año o al menos medio año de trabajo y de competencia”.

Horacio Lizaso (Florida-Estados Unidos). “Acá de a poco se está abriendo todo al punto que en algunos lugares el último fin de semana abrieron bares y restaurantes, algo totalmente diferente a lo habitual. Lo hicieron con muy pocas mesas y lejos una de otra y no más de cuatro personas por mesa y los mozos utilizando barbijos y guantes. También están por abrir las playas. En lo personal sigo en Wellington con Giselle, mi novia. Volví a agarrar los caballos hace un mes y estoy jugando prácticas día por medio preparándome para la temporada de verano en el norte, que viene atrasada pero parece que se va a hacer aunque todavía no está confirmada. Seguimos cuidándonos como antes pero por necesidad de trabajo tenemos que salir obligados”.

Damián De Nichilo (Castelnovo ne’ Monti-Italia). “Las cosas acá están cambiando mucho desde la entrevista anterior. Por ejemplo las industrias productivas abrieron el 4 de mayo y ayer (18 de mayo) abrieron los comercios, bares, restaurantes, peluquerías, etc., manteniendo la distancia de seguridad naturalmente y remarco que está prohibido salir en grupo. Restan todavía abrir gimnasios y todo lo que está vinculado al deporte de grupo. Cada negocio o fábrica que abrió obviamente lo hizo bajo un protocolo nuevo de normas de seguridad y de distanciamiento y quien no lo cumpla no podrá abrir. A nivel individual la gente ya no necesita ninguna certificación para moverse de su casa siempre que sea dentro de la región por lo que se puede ir a visitar parientes y amigos; se puede salir a caminar, a correr y hasta a andar en bicicleta. Las clases van a terminar online en junio. Podría decir que estamos viendo la luz al fondo del túnel. En lo personal el 4 de mayo volví a trabajar en la fábrica de zócalos de cerámicas y el resto del día lo dedico a compartirlo en casa con la familia. Para hacer algo de deporte voy al trabajo en bicicleta, le meto tipo media hora para ir y otra media hora para volver, preparo la leña para el invierno y me dedico a la huerta que tenemos en casa”.

Matías Coria (Milán-Italia). “Justo hoy (19 de mayo) se abrió todo de nuevo así que todo el mundo volvió a trabajar, obviamente siempre con mascarillas y guantes. Mi día a día cambió solo que ahora ya agarramos algunos caballos y empezamos a montar. Hoy vi a mis amigos por primera vez después de tres meses. El próximo lunes ya vamos a poder jugar al polo nuevamente por suerte, el aburrimiento comenzaba a sentirse ya”.

¿Quiénes son los protagonistas de estos testimonios?
Siendo esta la sección Deportes, naturalmente todos los artículos aquí publicados tienen que ver con la escena deportiva local siendo quienes aparecen en esta nota deportistas relacionados justamente, desde algún punto de vista, no sólo al deporte sino también a esta ciudad.
Damián Junco no sólo es un cañuelense de pura cepa, sino que además futbolísticamente se ha destacado en el Cañuelas Fútbol Club encontrándose radicado en la ciudad de Sagunto, Valencia (España) desde hace unos diecisiete años desempeñándose en diferentes clubes del ascenso ibérico haciéndolo en los últimos años en UD Puzol.
Francisco ‘Keko’ Morettin, por su parte, se dedica profesionalmente al handball jugando en el Viejo Mundo en la temporada 2016/2017 para luego hacerlo en la Argentina en 2018 hasta que en agosto pasado (2019) regresó a Italia sumándose al Pallamano Tavarnelle, equipo que milita en la categoría A2 del Campeonato Nacional de Handball italiano. El cañuelense y su pareja se encuentran radicados en la ciudad de Barberino Val d’Elsa, en plena Toscana y a solo treinta kilómetros de Florencia.
Por su parte Damián De Nichilo, tras pasar por varios equipos del fútbol del ascenso, defendió la casaca del Cañuelas Fútbol Club en las temporadas 1997/1998 y 1999/2000. Desde 2003 el defensor se radicó en Italia jugando en diferentes clubes del ascenso como Arcetana, Vianese, Sporting Chiossa, Carpinetti, Levizzano, Polinago, Scanadianse, Vianese y Ligonchio Ramiseto, casaca con la que se retiró en junio pasado, además de practicar beach soccer luciendo la camiseta argentina. Actualmente De Nichilo vive en Castelnovo ne’ Monti, en la provincia de Regio Emilia, desempañándose como DT de la categoría Juniores Regionale, similar a la Reserva argentina conformada por chicos nacidos en 2001, 2002 y 2003, del Club Atlético Montagna que milita en Prima Categoría.
En cuanto a ‘El Flaco’ Horacio Lizaso, oriundo del barrio La Finaco, es un habitué de los torneos de polo de la zona desempeñándose a la vez como piloto. Desde el pasado 15 de diciembre Lizaso se encuentra en Wellington, Palm Beach-Florida (Estados Unidos).
Finalmente Matías Coria es un polista que habitualmente forma parte de las alineaciones del club petionense El Relincho Polo Club, en plena temporada argentina. Al igual que hace dos meses, Coria permanece en las instalaciones de La Mimosa Polo Club, entidad con base en la localidad de Pogliano Milanese, a solo quince kilómetros del centro de Milán.


Lic. Matías Folgueira
[email protected]

Te puede interesar
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Foto Página 13

Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios

El Ciudadano
Deportes29/06/2025

La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.

Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Nafta

Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles

El Ciudadano
30/06/2025

La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron escalando de acuerdo con el decreto 441/2025 publicado este lunes. La próxima actualización será en octubre. Cómo puede impactar en los precios.