
El ‘Tambero’ se quedó afuera del Reducido, pero se prepara para jugar por un lugar en el torneo nacional. Este lunes, desde las 15, recibe a Argentino de Rosario, dirigido por el hijo del ‘Tata’ Martino. La dupla recupera jugadores.
El entrenador auriverde ya planificó la pretemporada luego de bajar a la División ‘E’ y reconoció que hilará fino para pegar la vuelta a la categoría. Se vienen los primeros amistosos y está en planes una gira en marzo para sumar minutos.
Deportes17/01/2024 Jonatan PederneraLas Cañas ya puso primera de cara a un nuevo campeonato. Si bien todavía no se confirmó el cronograma de las primeras fechas, el entrenador del team de Cañuelas, Walter Rozanski, ya empezó a planear la hoja de ruta a la espera de la parte más dura de la preparación para llegar óptimo al certamen de la Asociación de Hockey de Buenos Aires.
Durante el año, las chicas se mostraron en un nivel aceptable, pero tras una reestructuración en la liga, se definió que bajen siete equipos y ahí el panorama se complicó para Las Cañas, que perdió en la anteúltima jornada ante Italiano -2 a 1- y Gimnasia La Plata y Mitre, rivales directos, lograron victorias sobre el cierre del torneo.
De cara a un nuevo campeonato al frente del primer equipo, el director técnico resaltó la importancia de mantener la base y priorizó la táctica para sacar ventaja. De esta manera, el gran compromiso será aprovechar cada detalle, cada córner corto, cada tiro libre y cada jugada preparada para ganar terreno en una competencia que será durísima ante los grandes equipos de Buenos Aires.
–¿Cómo se preparan de cara al próximo torneo?
–Las chicas están muy unidas, ya arrancamos la pretemporada, cada una por su lado, con trabajos en el gimnasio del club y diferentes tareas personalizadas. La idea es sumar rodaje, meter amistosos y en febrero ya empezar de manera formal con las jornadas de prácticas con el plantel completo. Planificamos algunas jornadas de doble turno y tenemos en mente una gira para marzo para sumar minutos y arrancar la competencia a buen ritmo para lo que se viene.
–¿Fue difícil levantar a las chicas en el aspecto anímico?
–Y, a nadie le gusta bajar de categoría, pero sabemos muy bien que a nivel competitivo, el equipo estuvo a la altura de las circunstancias. Acá hay un gran equipo humano y sobre todo, hay una gran predisposición para el entrenamiento. Cada una de las jugadoras pone lo mejor pese a que cada una tiene un compromiso con el trabajo, con el estudio y en sus hogares.
–Pese al descenso, dijiste varias veces que estabas conforme con el nivel del equipo, ¿no?
–Claro, porque jugamos como equipos recién ascendido y estuvimos a la altura, no sumamos más puntos por pequeños detalles. Se nos escapó la posibilidad de mantener la categoría por muy poco, pero la reestructuración nos perjudicó ya que hubo muchos descensos. Ante ese panorama, se nos complicó en el final pero creo que en general, hicimos un buen papel. Se escaparon de las manos varios partidos por la mínima diferencia, por eso repito que hay que trabajar cada partido en los aspectos mínimos.
–¿Cómo se les habla a las más chicas que suben a Primera?
–La idea es que tomen como ejemplo a las más experimentadas, hay un plantel muy nutrido y las jugadoras que vienen peleándola durante varios años enseguida toman la posta con las recién llegadas a la institución. La idea es no cargarlas con la presión para que no quemen etapas.
–¿Cuál va a ser el objetivo para este año?
–Seguir creciendo, trataremos de ganar la mayor cantidad de puntos posibles, sabiendo que los detalles, en las competencias con grandes equipos, marcan la diferencia. Dejamos la vara alta y calculamos que vamos a disputar zonas de 14 equipos en un nivel muy alto, nuestra idea es terminar bien arriba para volver al lugar que dejamos.
–¿Cómo está el club?
–Estamos muy cómodos, contamos con una casona de tercer tiempo hermosa y renovada, el buffet está bárbaro y en las canchas han cambiado las luces. Las Cañas es un lugar ideal para hacer deporte, es muy gratificante ver cómo las familias acompañan a las hijas para jugar al hockey. Además, se da un sentido de pertenencia en todos los deportes con estos colores.
–¿Afectan las idas y vueltas del país en una disciplina como el hockey?
–Las situaciones cotidianas afectan, pero se nota que las chicas van al club con la mejor onda, y justamente, ahí se distienden y también la institución cumple un rol desde el aspecto social. Al margen del sacrificio de entrenar y la competencia, Las Cañas brinda un espacio para que cada una de las jugadoras tenga contención. En la fiesta de fin de año se volvió a demostrar que este lugar ya es ícono en la ciudad de Cañuelas y durante todos los años se acercan planteles que formaron partes de generaciones pasadas que siguen ligados al club de manera directa.
El ‘Tambero’ se quedó afuera del Reducido, pero se prepara para jugar por un lugar en el torneo nacional. Este lunes, desde las 15, recibe a Argentino de Rosario, dirigido por el hijo del ‘Tata’ Martino. La dupla recupera jugadores.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.