Circuito aeróbico para chicos
Nadia Escalada, profesora y directora de la Escuela de Formación Profesional en Danza y Fitness ‘Entre Bambalinas’, se sumó a esta iniciativa de la sección Deportes de El Ciudadano Cañuelense mediante la cual acercamos a nuestros lectores rutinas de ejercicios para poder realizar en casa en medio de esta cuarentena.
Ya fueron varios los profesionales que compartieron sus conocimientos en este sector presentando cada una de sus rutinas características diferentes relacionadas justamente a las distintas especialidades que poseen.
En este caso Escalada pensó en ejercicios para los más chicos de la casa, utilizando para ello elementos que están al alcance de la mano en todos los hogares.
Circuito aeróbico con lo que tenemos a mano
“La importancia de la entrada en calor es fundamental y por ello vamos a hacer la mariposa abriendo y cerrando brazos y piernas al mismo tiempo y en forma continua. Podemos hacer dos series de veinte mariposas.
Luego llevamos las rodillas al pecho y con un pequeño salto cambiamos de piernas. Si nos animamos, le podemos agregar brazos subiendo y bajando en coordinación con las piernas. Mientras más rápido lo hagamos, ¡mejor!
Ya habiendo entrado en calor, hacemos una carrera de obstáculos que permitirá a los niños trabajar coordinación, sistema aeróbico y muscular. El circuito o recorrido consiste en una fila de elementos separados a cierta distancia que podemos armar con cosas que ya tenemos en casa (pueden ser hasta zapatillas). En ambos extremos coloquen una pelota o lo que tengan a mano.
El circuito comienza con un salto levantando la pelota y tras dejar la pelota en el suelo, con mucha velocidad y zigzagueando entre los obstáculos llegarás a la otra punta del circuito tomando entonces la otra pelota finalizando con un nuevo salto. Este ejercicio lo pueden repetir ida y vuelta unas diez veces.
Si tienen hermanitos, pueden hacer todo esto a modo de competencia buscando quien cumple con el recorrido en mejor tiempo. ¡De ese modo se divierten mientras ejercitan!
Otro ejercicio muy divertido es armar entre dos sillas con cuerdas (en mi caso utilicé chalinas de mi guardarropa) para atar arriba y abajo de las sillas.
Los niños deberán sortear ambos obstáculos sin tocar ninguna de las dos cuerdas y finalizar con un salto. Con este ejercicio los niños trabajarán la musculación general, piernas, abdominales, brazos y sistema respiratorio. Pueden realizar este ejercicio en dos series de diez.
Siempre es importante finalizar la secuencia de entrenamiento con estiramientos. Como ejemplo proponemos juntar las piernas estirando las rodillas intentando tocarse la punta de los pies, contar hasta treinta y descansar.
Otra buena opción es separar las piernas estirando las rodillas e intentar tocar el piso con la pancita.
Será un desafío hermoso para disfrutar en familia y que los niños jueguen manteniendo una actividad física saludable y jugando entre ellos”.
Te puede interesar
Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso
El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.
Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.