Deportes Por: El Ciudadano04/05/2020

Circuito aeróbico para chicos

Entrada en calor haciendo mariposas y levantando piernas combinando ello con saltos.
Circuito elaborado con elementos que tengamos a mano en casa.
Cómo trabajar la musculación general, piernas, abdominales, brazos y sistema respiratorio.
Elongación muscular.
Estiramiento y postura.
Estiramiento post ejercicio.

Nadia Escalada, profesora y directora de la Escuela de Formación Profesional en Danza y Fitness ‘Entre Bambalinas’, se sumó a esta iniciativa de la sección Deportes de El Ciudadano Cañuelense mediante la cual acercamos a nuestros lectores rutinas de ejercicios para poder realizar en casa en medio de esta cuarentena.
Ya fueron varios los profesionales que compartieron sus conocimientos en este sector presentando cada una de sus rutinas características diferentes relacionadas justamente a las distintas especialidades que poseen.
En este caso Escalada pensó en ejercicios para los más chicos de la casa,  utilizando para ello elementos que están al alcance de la mano en todos los hogares.

Circuito aeróbico con lo que tenemos a mano
“La importancia de la entrada en calor es fundamental y por ello vamos a hacer la mariposa abriendo y cerrando brazos y piernas al mismo tiempo y en forma continua. Podemos hacer dos series de veinte mariposas. 
Luego llevamos las rodillas al pecho y con un pequeño salto cambiamos de piernas. Si nos animamos, le podemos agregar brazos subiendo y bajando en coordinación con las piernas. Mientras más rápido lo hagamos, ¡mejor!
Ya habiendo entrado en calor, hacemos una carrera de obstáculos que permitirá a los niños trabajar coordinación, sistema aeróbico y muscular. El circuito o recorrido consiste en una fila de elementos separados a cierta distancia que podemos armar con cosas que ya tenemos en casa (pueden ser hasta zapatillas). En ambos extremos coloquen una pelota o lo que tengan a  mano.
El circuito comienza con un salto levantando la pelota y tras dejar la pelota en el suelo, con mucha velocidad y zigzagueando entre los obstáculos llegarás a la otra punta del circuito tomando entonces la otra pelota finalizando con un nuevo salto. Este ejercicio lo pueden repetir ida y vuelta unas diez veces.
Si tienen hermanitos, pueden hacer todo esto a modo de competencia buscando quien cumple con el recorrido en mejor tiempo. ¡De ese modo se divierten mientras ejercitan!
Otro ejercicio muy divertido es armar entre dos sillas con cuerdas (en mi caso utilicé chalinas de mi guardarropa) para atar arriba y abajo de las sillas.
Los niños deberán sortear ambos obstáculos sin tocar ninguna de las dos cuerdas y finalizar con un salto. Con este ejercicio los niños trabajarán la musculación general, piernas, abdominales, brazos y sistema respiratorio. Pueden realizar este ejercicio en dos series de diez. 
Siempre es importante finalizar la secuencia de entrenamiento con estiramientos. Como ejemplo proponemos juntar las piernas estirando las rodillas intentando tocarse la punta de los pies, contar hasta treinta y descansar. 
Otra buena opción es separar las piernas estirando las rodillas e intentar tocar el piso con la pancita.
Será un desafío hermoso para disfrutar en familia y que los niños jueguen manteniendo una actividad física saludable y jugando entre ellos”.

Te puede interesar

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada

El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.